Génesis y situación de la educación social en Europa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Tiana Ferrer, Alejandro, coordinador (coordinador), Sanz Fernández, Florentino, coordinador
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia 2015.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434281606719
Tabla de Contenidos:
  • GÉNESIS Y SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SOCIAL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; UNIDAD DIDÁCTICA I. GÉNESIS DE LA EDUCACIÓN (...); TEMA 1. MODELOS DE ACCIÓN SOCIAL A TRAVÉS (...); 1. POBREZA Y CARIDAD EN LOS ORÍGENES DE (...); 1.1. CONCEPTO DE POBREZA; 1.2. POBREZA Y CARIDAD: LA EDAD MEDIA; 1.3. ORGANIZACIÓN DE LA LIMOSNA; 2. LA POBREZA COMO PROBLEMA EN LA SOCIEDAD (...); 2.1. LAS REFORMAS DE LA CARIDAD; 2.2. LA PROPUESTA DE J. L. VIVES; 2.3. EL PROBLEMA DE LA POBREZA EN ESPAÑA; 3. LA INTERVENCIÓN ESTATAL: DE LA CARIDAD (...); 4. HACIA LA JUSTICIA SOCIAL
  • 4.1. EL ESTADO DEL BIENESTAR EN LAS SOCIEDADES (...)BIBLIOGRAFÍA; LECTURAS; TEMA 2. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE EDUCACIÓN (...); INTRODUCCIÓN; 1. LA EDUCACIÓN COMO PROCESO DE SOCIALIZACIÓN; 2. ETAPAS CLAVE EN LA EVOLUCIÓN DE LA (...); 2.1. LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y (...); 2.2. LA CAÍDA DEL ANTIGUO RÉGIMEN; 2.3. EL INICIO DEL INTERVENCIONISMO ESTATAL; 2.4. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DEL BIENESTAR; 3. LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL; 3.1. LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS; 3.2. LA EDUCACIÓN NO FORMAL; 3.3. LA INSERCIÓN DE LAS PERSONAS DESADAPTADAS (...)
  • 3.4. LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVABIBLIOGRAFÍA; LECTURAS; TEMA 3. POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE EDUCACIÓN (...); INTRODUCCIÓN; 1. DE LA LIMOSMA INCONTROLADA A LA POLÍTICA (...); 1.1. LAS POLÍTICAS SOCIALES; 1.2. EDUCACIÓN Y REEDUCACIÓN DE LOS JÓVENES; 2. LA RECLUSIÓN O CONFINAMIENTO DE LA POBREZA (...); 2.1. LAS POLÍTICAS SOCIALES; 2.2. LA EDUCACIÓN DE LA INFANCIA Y JUVENTUD; 3. POLÍTICAS PRE-LIBERALES EN EL SIGLO (...); 3.1. LAS POLÍTICAS SOCIALES; 3.2. LAS POLÍTICAS REEDUCADORAS; BIBLIOGRAFÍA; LECTURAS; TEMA 4. LAS INSTITUCIONES Y AGENTES DE (...); INTRODUCCIÓN
  • 1. INSTITUCIONES PROTECTORAS Y SOCIOEDUCATIVAS1.1. «BASILÍADA». LA PRIMERA CIUDAD DE (...); 1.2. LOS HOSPITALES; 1.3. COMPORTAMIENTO SOCIOLÓGICO DE LA «CARIDAD»; 1.4. ESCUELAS DE CARIDAD; 1.5. EL SIGLO XVIII, CONTINUISMO EN LOS (...); 1.6. EL HOSPICIO DE SAN FERNANDO DE HENARES (...); 1.7. LOS TORIBIOS; 1.8. LOS NIÑOS ABANDONADOS. INSTITUCIONES (...); 2. PIONEROS DE LA EDUCACIÓN SOCIAL; 2.1. PHILIPP EMMANUEL VON FELLENBERG; 2.2. CHRISTIAN GOTTHILF SALZMANN (1748-1811); 2.3. BARON VON ROCHOV (1734-1805); 2.4. J. ENRIQUE PESTALOZZI; BIBLIOGRAFÍA; LECTURAS
  • UNIDAD DIDÁCTICA II. LA EDUCACIÓN SOCIAL (...)TEMA 5. POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN (...); INTRODUCCIÓN; 1. LA INICIATIVA Y EL CONTROL DE LA EDUCACIÓN (...); 2. DEL ESTADO LIBERAL AL ESTADO INTERVENCIONISTA; 2.1. LA PROTECCIÓN A LA INFANCIA; 2.2. CORRECCIÓN, REEDUCACIÓN Y TRIBUNALES (...); BIBLIOGRAFÍA; LECTURAS; TEMA 6. EL MODELO EDUCATIVO DEL MOVIMIENTO (...); INTRODUCCIÓN; 1. CATOLICISMO SOCIAL, MOVIMIENTO CATÓLICO (...); 2. LOS ÁMBITOS Y EXPRESIONES DE LA EDUCACIÓN (...); 3. LOS DILEMAS SOBRE LOS MÉTODOS Y LAS (...); 4. DEL PATRONATO A LA PEDAGOGÍA ACTIVA: (...)
  • 4.1. EL CÍRCULO CATÓLICO DE OBREROS