Mito, legitimación y violencia simbólica en los manuales escolares de historia del franquismo (1936-1975)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillejo Cambra, Emilio (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia [2014]
Colección:Varia.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009434275206719
Tabla de Contenidos:
  • MITO, LEGITIMACIÓN Y VIOLENCIA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE GÉNESIS DE LAS CREENCIAS HISTÓRICAS QUE MEDIAN EL CURRÍCULUM; CAPÍTULO 1 CREENCIAS HISTÓRICAS DOMINANTES EN EL PRIMER FRANQUISMO (1936-1959); 1.1. CREENCIAS HISTÓRICAS HEREDADAS DEL PASADO: TRADICIÓN LIBERAL Y NACIONALCATÓLICA; 1.2. REALIDAD Y MITO EN EL PRIMER FRANQUISMO; 1.3. CREENCIAS HISTÓRICAS DE LA CONTRARREVOLUCIÓN; 1.4. EL PENSAMIENTO «REVOLUCIONARIO» DE FE-JONS Y FET Y DE LAS JONS; 1.5. IDEOLOGÍA MILITAR: LAS CREENCIAS HISTÓRICAS DEL GENERAL FRANCO COMO ARQUETIPO
  • 1.6. CREENCIAS HISTÓRICAS DE INTELECTUALES, FILÓSOFOS DE LA HISTORIA E HISTORIADORES TRADICIONALESCAPÍTULO 2 TECNOCRACIA, VATICANO II Y CREENCIAS HISTÓRICAS (1959-1975); 2.1. LA TECNOCRACIA: EL «PROGRESO», UN NUEVO CONCEPTO DE TIEMPO HISTÓRICO Y EL «FINAL DE LAS IDEOLOGÍAS; 2.2. EL CONCILIO VATICANO II Y LAS CREENCIAS HISTÓRICAS; 2.3. CAMBIOS Y PERMANENCIAS EN LAS CREENCIAS HISTÓRICAS DE LA COALICIÓN VENCEDORA; 2.4. RENOVACIÓN Y RESISTENCIAS EN LA INTELECTUALIDAD Y LA HISTORIOGRAFÍA; 2.5. AVANCE SOBRE LA REPERCUSIÓN DE LOS NUEVOS MITOS EN LOS MANUALES DE HISTORIA
  • 3.3.1. El Ministerio de Educación Nacional (MEN): Asentamiento y difusión de creencias históricas3.3.2. Las primeras disposiciones legales sobre la asignatura en Primaria y Bachillerato. Caracteres generales de los materiales didácticos; 3.4. EL MINISTERIO DE JOSÉ IBÁÑEZ MARTÍN (10, AGOSTO, 1939-18 DE JULIO, 1951): SECTORIZACIÓN Y SISACTÍA; 3.4.1. Aparatos educativos: desplazamiento de las creencias históricas de Falange. Didáctica de la historia; 3.4.2. La labor legislativa del Ministerio. La Ley de Educación Primaria de 1945 y materiales didácticos previos a los Cuestionarios de 1953
  • CAPÍTULO 4 LA HISTORIA EN LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN TRADICIONAL AL TECNOCRÁTICO (1951-1962)4.1. EL MINISTERIO DE JOAQUÍN RUIZ GIMÉNEZ (18 DE JULIO DE 1951-16 DE FEBRERO DE 1956): SISACTÍA EN PLANES Y MANUALES LAS PRIMERAS SIMULACIONES DE DESIDEOLOGIZACIÓN; 4.1.1. El MEN. Creencias históricas y planteamientos didácticos: «desnacionalización» de la historia y «desideologización»; 4.1.2. Cuestionarios de Enseñanza Primaria de 1953 y materiales didácticos correspondientes
  • 4.1.3. Ley de Ordenación de la Enseñanza Media de 1953. Planes, cuestionarios y materiales didácticos correspondientes. La historia del Ministerio y de la Falange