Antitriboniano o discurso sobre el estudio de las leyes

In no other work are so fully and systematically collected and theorized the reasons for the humanist polemic against Justinian law. The Antitribonian of the French jurist François Hotman points to the vertex of a path begun almost 150 years before that inaugurated a new stage of the legal culture o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Hotman, François, author (author), Martínez Neira, Manuel, 1963-, editor (editor), Mora Cañada, Adela, traductora (traductora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History 2020
2013.
Edición:Bilingual edition
Colección:Historia del Derecho
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433921906719
Tabla de Contenidos:
  • Estudio preliminar
  • 1. Antitribonianismo: una etapa de la cultura jurídica
  • 2. François Hotman: el autor y su obra
  • 3. Continuación: discurso sobre el estudio de las leyes
  • 4. Un long seller: entre galicanismo y derecho patrio
  • 5. La era de la codificación: el complejo de Triboniano
  • 6. El difícil oficio de historiador: en torno a la enseñanza del derechoEdiciones del Antitriboniano
  • Bibliografía
  • Edición bilingüe
  • Nota sobre la presente edición-- Epístola de Pierre Nevelet
  • Tabla de los capítulos
  • 1. Prefacio en el que el autor se declara a favor del estudio de las Leyes
  • 2. Que es inútil el estudio de un arte que no se practica
  • 3. Que el estado de la república romana es muy diferente del de Francia y no puede aprenderse en los libros de Justiniano
  • 4. Del derecho de las personas, atendiendo a sus diferencias
  • 5. De la naturaleza y calidad de las cosas atendiendo a sus diferencias
  • 6. La maravillosa variedad del derecho de sucesiones
  • 7. De los fideicomisos y del derecho de acrecer
  • 8. De las obligaciones y de las estipulaciones en particular
  • 9. De las acciones y de las fórmulas para los litigious
  • 10. Comparación entre la manera de enseñar el derecho los antiguos y la nuestra
  • 11. De la obra maestra de Triboniano al componer sus Pandectas
  • 12. Algunas particularidades de la obra de Triboniano
  • 13. Del éxito y de la autoridad de los libros de Justiniano
  • 14. De las glosas y de los maravillosos comentarios sobre los libros de Justiniano
  • 15. Del modo de enseñar de los doctores modernos
  • 16. Respuesta a algunas objeciones
  • 17. Discurso sobre la fatalidad o desgracia que le ha sobrevenido a Francia a causa de los libros de Justiniano
  • 18. Reflexión sobre la esperanza de reforma.