René Girard de la ciencia a la fe

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barahona Plaza, Ángel Jorge (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Ediciones Encuentro, S.A [2014]
Colección:Ensayos. ; 524.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433915906719
Tabla de Contenidos:
  • RENÉ GIRARD: DE LA CIENCIA (...) ; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; 1. BIOGRAFÍA INTELECTUAL; 2. BIOGRAFÍA ESPIRITUAL; 3. DESCUBRIMIENTO DE LA MÍMESIS DESDE LA CRÍTICA LITERARIA; 3.1. Mentira romántica, verdad novelesca16.; 3.1.1. La mediación; 3.1.2. La trascendencia desviada; 3.2. Shakespeare. Los fuegos de la envidia35.; 3.2.1. Las intuiciones shakespearianas precursoras de la teoría mimética; 3.2.2. La sustitución sacrificial; 3.2.3. Las evidencias shakespearianas: el obstáculo; 3.2.4. Los juegos de dobles rivales en Shakespeare
  • 3.2.5. La estrategia política también es mimética4. LA ETNOLOGÍA, LA MITOLOGÍA Y EL RITO DESVELADOS; 4.1. La violencia y lo sagrado79; 4.1.1. La víctima propiciatoria como pararrayos de la violencia en los ritos y los mitos; 4.1.2. El sacrificio del pharmakos; 4.1.3. El mito de Edipo reinterpretado; 4.1.4. El significado especial de la fiesta: rivalidad, expiación, dobles monstruosos, el kidos; 4.1.5. El debate con el psicoanálisis; 4.1.6. Una fenomenología de las religiones; 5. LA REVELACIÓN JUDEOCRISTIANA; 5.1. El chivo expiatorio
  • 5.1.1. Universalidad del proceso para la revelación judeocristiana5.1.2. La Pasión es historia que interpreta el mito; 5.1.3. El misterioso Paráclito; 5.1.4. El ejemplo paradigmático del libro: Los demonios de Gerasa; 5.1.5 Se desprende de este libro que el Evangelio es una ciencia; 5.1.6. Hablaba en parábolas; 5.2. La ruta antigua de los hombres perversos152: Job como chivo expiatorio de su pueblo.; 5.3. Veo a Satán caer como el relámpago173.; 5.3.1. Una perspectiva provocadora; 5.3.2. ¿Cómo opera esa revelación?; 5.3.3. Vivimos bajo la mentira del Príncipe de este mundo
  • 5.3.4. Satán y la cruz de Cristo para el devenir de la historia6. LAS ENTREVISTAS; 6.1. El misterio de nuestro mundo...; 6.1.1. ¿De qué cosas ocultas estamos hablando?; 6.1.2. ¿Quién es ese extraño que sirve de 'tropiezo'?; 6.1.3. Confrontándose con el psicoanálisis y el estructuralismo; 6.2. Cuando estas cosas empiecen a suceder207.; 6.3. Aquel por el que llega el escándalo212; 6.3.1. ¿Por qué tanta violencia a nuestro alrededor?; 6.3.2. ¿Existen vías de solución de la violencia?; 6.4. Los orígenes de la cultura; 6.4.1. Repensar el mimetismo y sus claves
  • 7.1. El sacrificio243