Orientaciones para una educacion no sexista
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Oviedo :
Septem Ediciones
2012.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433898206719 |
Tabla de Contenidos:
- ORIENTACIONES PARA UNA EDUCACIÓN NO SEXISTA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; A MODO DE PRÓLOGO; I. UNA VISIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES; LA EDUCACIÓN DE LA DAMA CORTESANA EN LA ALEMANIA MEDIEVAL: CRÓNICA DE UN ROL PREESTABLECIDO; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA IGLESIA Y AL IMAGEN DE LA MUJER; 3. LA DAMA MEDIEVAL EN EL MARCO HISTÓRICO; 4. LA DAMA MEDIEVAL EN LA LITERATURA CORTESANO-CABALLERESCA; 5. CONCLUSIÓN; 6. BIBLIOGRAFÍA; 7. ANEXO:; LAS MATRONAS Y LA TRANSMISIÓN DE SABERES CIENTÍ- FICOS SOBRE EL PARTO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX; 1. LA INSTRUCCIÓN DE LAS MATRONAS A CARGO DE LA MEDICINA
- 2. LA DOCENCIA OBSTÉTRICA IMPARTIDA POR MATRONAS3. EL PRIMER LIBRO DE PARTOS DE AUTORÍA FEMENINA EN ESPAÑA.; 4. CONCLUSIÓN; 5. BIBLIOGRAFÍA; DE LA COSTURA A LA ESCRITURA O EL DESARROLLO EDUCATIVO DE LA MUJER EN EL SIGLO XIX; 1. INTRODUCCIÓN; 2. SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL SIGLO XIX; 3. LA EDUCACIÓN DE LA MUJER; 4. MUJERES EDUCADORAS; 5. CONCLUSIONES; 6. BIBLIOGRAFÍA; EDUCACIÓN FÍSICA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EDUCACIÓN FÍSICA Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO; 3. EDUCACIÓN FÍSICA Y LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL GÉNERO EN ESPAÑA; 4. CONCLUSIÓN Y POSIBLES SOLUCIONES
- GÉNERO E INMIGRACIÓN: EDUCACIÓN E ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE LAS MUJERES INMIGRANTES EN LA PROVINCIA DE HUELVA1. GÉNERO, INMIGRACIÓN Y TRABAJO; 2. EL SERVICIO DOMÉSTICO COMO PUERTO DE ENTRADA AL MERCADO LABORAL PARA LAS MUJERES INMIGRANTES; 3. LA MUJER INMIGRANTE EN LA AGRICULTURA: EL DESPLAZAMIENTO DE VARONES MAGREBIES POR PARTE DE LAS EUROPEAS DEL ESTE; 4. CONCLUSIÓN; 5. BIBLIOGRAFÍA; ROSAS Y PIEDRAS EN EL CIBERESPACIO: LA IMAGEN DE LA MUJER EN INTERNET; 1. LA IMAGEN DEL MUNDO, EL MUNDO DE LA IMAGEN; 2. SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- 3. CIBERMUJERES: HACIA UNA NUEVA IMAGEN DE LA MUJER4. BIBLIOGRAFÍA; EDUCAR PARA PREVENIR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES; 1. INTRODUCCIÓN; 2. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL; 3. MITOS Y CAUSAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA INFANCIA; 4. EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER; 5. LA DISCRIMIANCIÓN HACIA LAS MUJERES COMO BASE DE LA VIOLENCIA; 6. CONCLUSIONES PARA LA REFLEXIÓN; 7. BIBLIOGRAFIA; III. MARCO LEGAL DE LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES; EDUCAR EN LA IGUALDAD: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. LA SUPRESIÓN DEL SEXISMO CONTRA LAS MUJERES MEDIANTE LA EDUCACIÓN
- 3. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EDUCAR EN LA IGUALDAD