Poderosos y privilegiados los caballeros de Santiago de Jaen (siglos XVI-XVIII)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgado Barrado, Jose Miguel (-), Lopez Arandia, Maria Amparo, aut (Autor)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientificas 2009.
Colección:Biblioteca de historia
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433897006719
Tabla de Contenidos:
  • PODEROSOS Y PRIVILEGIADOS LOS CABALLEROS DE SANTIAGO DE JAÉN (SIGLOS XVI-XVIII); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; BALANCE HISTORIOGRÁFICO Y PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN; Un balance historiográfico local: desequilibrios (...); Primeros planteamientos. Sobre límites territoriales y jurisdiccinales de las órdenes (...); Las encomiendas como objeto de estudio (...); Los castillos y fortalezas; LOS EXPEDIENTES DEL HÁBITO DE SANTIAGO PERSPECTIVAS Y ANÁLISIS DE ESTUDIO; Fuentes documentales y algunos rasgos metodlógicos del trabajo
  • Nuestra base de datos: simplicidad y manejabilidadEspacio geográfico y cronología de acontecimientos; Descripción de expedientes e interrogatorios: un modelo comun; Descubriendo a los protagonistas; Los pretendientes; Los testigos; Los informantes; La estructura interna de los expedientes. (...); De la concesión del hábito hasta el inicio del expediente; El inicio y desarrollo del interrogatorio; UNA LECTURA DESDE LA PERSPECTIVA PRIMERAS APROXIMACIONES Y RESULTADOS; Las pruebas de hábito en Jaén: un universo apenas descubierto y poco aprovechado
  • Los tiempos de realzación de las pruebas: hipótesis y sugerenciasLos índices de alfabetización; La imagen de la ""posesión"" de nobleza; ¿Un mundo sólo de hombres? La mujer en los procesos; Las pruebas documentales. Una vía para la falsificación; Los poderosos: violencia y ascenso social en el seno de las oligarquías urbanas (...); Rumor vs. silencio ¿Dos recursos para ejercer el control social?; Algunos ejemplos de permisividad en la condicón social; CONCLUSIONES; APÉNDICE DOCUMENTAL; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICES DE TABLAS Y GRÁFICOS