Etnoarqueomusicología la producción de sonidos y la reproducción social en las sociedades cazadoras-recolectoras
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Editorial CSIC Consejo Superior de Investigaciones Científicas
[2015]
|
Colección: | Treballs d'etnoarqueologia ;
11. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433893406719 |
Tabla de Contenidos:
- Etnoarqueomusicología. La producción de sonidos y la reproducción social en las sociedades ; Página legal; Índice; Introducción; Motivaciones y objetivos de la investigación; ¿Qué entendemos por música en las (...) ; La producción de sonidos y la reproducción social; La etnoarqueología; La búsqueda de indicadores en la (...) ; Las sociedades alutiiq, yupik e inupiaq. Sociedades (...) ; Introducción; Las sociedades alutiiq; La contextualización geográfica y (...) ; La organización y la reproducción (...) ; Las fuentes históricas que (...) ; Las primeras descripciones de la (...)
- El siglo XIX: las primeras (...) Las sociedades yupik; La contextualización geográfica y (...) ; La organización y la reproducción (...) ; La división sexual de las tareas (...) ; Las primeras descripciones de (...) ; Las descripciones de las (...) ; Las sociedades inupiaq; La contextualización geográfica y (...) ; La organización y la reproducción (...) ; La división sexual de las tareas y los (...) ; Las descripciones históricas y (...) ; Las fuentes etnográficas del (...) ; Conclusiones; Las principales ceremonias y festividades (...) ; Introducción
- Los principales acontecimientos festivos y ceremonialesLa Fiesta de la Vejiga; Las fuentes históricas y (...) ; Las principales actividades de la FV; Los elementos recurrentes de la FV; La Fiesta de los Difuntos; Las fuentes etnohistóricas (...) ; Las principales actividades de la FD; Las recurrencias y la cultura material de la FD; La Gran Fiesta de los Difuntos; Las fuentes etnohistóricas (...) ; Las principales actividades de la GFD; Las recurrencias y la (...) ; La fiesta donde se intercambian (...) ; Las fuentes (...) ; Las principales actividades de la FIP; Las recurrencias y la (...)
- Las celebraciones para mantener vínculos (...) Las fuentes históricas y etnográficas (...) ; Las principales actividades (...) ; Las recurrencias y la cultura (...) ; Conclusiones; Las evidencias arqueológicas de la producción (...) ; Introducción; El qasgiq o qargi, la casa de los hombres, en (...) ; Los asentamientos alutiiq; Los asentamientos yupik; Los asentamientos inupiaq; Las lámparas de aceite; Las plantas. Características de las (...) ; Las máscaras; Los tambores; Los sonajeros; Las varas rituales, ceremoniales o festivas; Las figuras; Las pinturas; Las plumas; Las ofrendas de comida
- Las danzasLos cantos; La división sexual de las herramientas y (...) ; La división sexual de los espacios en los eventos (...) ; Los indicadores arqueológicos de los (...) ; Conclusiones. Un paso metodológico en la arqueología (...) ; Bibliografía; Índice de figuras; Índice de tablas