Peman, cronista politico del tardofranquismo (1960-1981)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pena Gonzalez, Jose (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : CEU Ediciones 2013.
Colección:Asociacion Catolica de Propagandistas ; 13
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433883606719
Tabla de Contenidos:
  • Pemán, cronista político del tardofranquismo (1960-1981); Créditos; Página legal; Dedicatoria; Índice; Prólogo; Capítulo 1. Introducción; Capítulo 2. Semblanza biográfica; Pemán, académico; Pemán, político; Capítulo 3. El pensamiento político; Capítulo 4. Cronista político; Introducción; La Década prodigiosa. De 1960 a 1970; 1960. Pemán, Presidente del Consejo Privado (...); 1961. Las bodas de plata de la exaltación (...); 1962. De Atenas a Roma, pasando por Munich; 1963. De la Pacem in Terris al magnicidio de Dallas; 1964. Los XXV años de la Paz de Franco
  • 1965. Reajuste Ministerial y ebullición política1966. De las bombas de Palomares a la Ley (...); 1967. Libertad religiosa y ascenso de Carrero Blanco; 1968. De la escalada de ETA a la Independencia (...); 1969. Designación de Sucesor, Matesa (...); 1970. Preocupación política, Juicio de Burgos (...); Capítulo 5. El ocaso de un Régimen; 1971. XXXV años de franquismo; 1972. Progreso económico y regresión política; 1973. Asesinato de Carrero Blanco y golpe mortal (...); 1974. El "Espíritu del 12 de febrero" y la salud de Franco; 1975. La muerte de un "Caudillo"y la proclamación de un Rey
  • Capítulo 6. Del tardofranquismo al postfranquismoIntroducción; 1976. El Postfranquismo y la dificil travesía hacia la Democracia; 1977. El año electoral; 1978. El año de la Constitución; 1979. Se abre el camino hacia la España de las Autonomías; 1980. Sentimiento de "Crisis"; 1981. Final de una noble existencia; Capítulo 7. Conclusiones; Capítulo 8. Bibliografía