Tiempos de conventos una historia social de las fundaciones en la España moderna
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons
[2008]
|
Colección: | Estudios Tiempos de conventos
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433882206719 |
Tabla de Contenidos:
- TIEMPOS DE CONVENTOS: UNA HISTORIA SOCIAL DE LAS FUNDACIONES EN LA ESPAÑA MODERNA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; 1 PERFILES GENERALES DE LA ESPAÑA CONVENTUAL Y SU CONFIGURACIÓN; De magnitudes, datos y cifras. El número de conventos; El proceso histórico de expansión conventual durante la Edad Moderna; Características de la geografía conventual y de la presencia de las distintas órdenes religiosas; El «exceso» de conventos: la conciencia y la retórica sobre la profusión fundacional; 2 EN TORNO A LOS FUNDADORES.PRIMERAS PRECISIONES; «Fundadores múltiples»
- El protagonismo olvidado de las clases populares. Su participación y las numerosas aportaciones anónimasOtras génesis fundacionales: de eremitorios y beaterios a conventos; Eremitismo y fundaciones conventuales; De beaterios a conventos; 3 LAS FUNDACIONES Y EL PAPEL DE LOS MONARCAS Y LA FAMILIA REAL; La etapa de los Reyes Católicos; Leyendas, relatos de fundación, profecías y sacralización. Promoción y propaganda; Otras intervenciones en el desarrollo conventual; El apoyo a los dominicos, y la apropiación de una realización ajena: Santo Tomás de Ávila; Las ayudas a la orden franciscana
- El capital político. Ejercer el papel de «gran patrón»El entorno de los monarcas también promueve fundaciones; Los Austrias mayores; El reinado de Carlos I: una etapa de atonía; Felipe II. La representación de la monarquía y de la dinastía católica; San Lorenzo de El Escorial, el referente de una época; La princesa doña Juana de Austria, hermana del rey; Los Austrias menores; Felipe III y Margarita de Austria. Fundaciones y espectáculo religioso barroco; Felipe IV. Piedad y política; Carlos II
- La reducción del entusiasmo fundacional del siglo XVIII también llega a los monarcas. La etapa de los BorbonesUna nueva orden femenina entra en España de la mano de Bárbara de Braganza; La última fundación: el convento de San Pascual en Aranjuez. Un reflejo de su época, ya lejos del tono barroco y contrarreformista; 4 LA NOBLEZA TITULADA Y LAS FUNDACIONES CONVENTUALES; La nobleza titulada: Aragón, Cataluña y Valencia; La nobleza titulada en la Corona de Castilla; La casa ducal de Medina Sidonia; Condes de Ureña-duques de Osuna; Los Fernández de Córdoba: Cabra-Sessa-Baena
- Los Fernández de Córdoba: marqueses de PriegoLos Fernández de Córdoba: alcaides de los Donceles y marqueses de Comares; Los Fernández de Córdoba: Condes de Alcaudete; Las fundaciones de los Ponce de León, duques de Arcos; Los condes de Alba de Liste; Otras fundaciones de la nobleza titulada en Andalucía; Las fundaciones de la Casa de Feria; Los duques de Béjar; La casa ducal de Alba; Los condes de Oropesa; La actividad fundacional de los duques de Medinaceli; Marqueses de Villena-duques de Escalona; Otra rama de los Pacheco: señores, luego condes de la Puebla de Montalbán; Los duques de Uceda
- El duque de Lerma y el despliegue fundacional