De la academia al espacio público comunicar ciencia en México

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Herrera Lima, Susana (-), Orozco Martínez, Carlos Enrique, coordinador (coordinador)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Guadalajara : ITESO - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente [2016]
Edición:1st ed
Colección:De la Academia Al Espacio Público Series
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433881106719
Tabla de Contenidos:
  • Portada
  • Índice
  • Presentación. Comunicar la ciencia
  • I. Profesionalización de la comunicación pública de la ciencia
  • Las políticas públicas de la comunicación de la ciencia en México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 1970-2010
  • La profesionalización de la comunicación pública de la ciencia: hacia la construcción de un campo académico
  • II. Investigación, pensamiento crítico y comunicación pública
  • Divulgación de la ciencia para niños en revistas producidas en México: aproximación a través de las estrategias editoriales y discursivas
  • Supersabios a la mexicana. Ciencia y cine mexicano de ficción
  • Los guías de los museos de ciencia como mediadores de la participación de los visitantes: el caso del Museo de la Luz
  • El museo interactivo como espacio de comunicación e interacción: aproximaciones desde un estudio de recepción
  • Relación entre difusión sobre transgénicos y clonación y la vida cotidiana de jóvenes universitarios
  • Ambiente juvenil: discurso ambiental entre jóvenes universitarios
  • Tecnologías electrónicas y conocimiento científico: nuevos escenarios, nuevas representaciones
  • III. Espacios y proyectos para comunicar la ciencia
  • El contexto sociocultural como punto de partida: claves para un modelo de comunicación pública de la ciencia
  • La Tienda de la Ciencia
  • El Café Scientifique en el ITESO, un espacio de ocio para pensar y platicar la ciencia
  • Bibliografía
  • Acerca de los autores.