La investigación antropológica
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
San Vicente (Alicante) :
ECU
2007.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433872606719 |
Tabla de Contenidos:
- LA INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; CAPÍTULO 1; 1.1.- El conocimiento científico; 1.2.- El método científico; 1.3.- Las Ciencias Sociales y Humanas; 1.4.- Teorías de la Filosofía de la Ciencia: repercusiones en el conocimiento científico.; CAPÍTULO 2; 2.1.- El método antropológico; 2.2.- El método comparativo en Antropología; 2.3.- El problema de la relación-confusión entre método(s) y técnicas; 2.4.- El holismo en Antropología; 2.5.- El conocimiento antropológico: empirismo, análisis y explicación; CAPÍTULO 3; 3.1.- El diseño de un proyecto de investigación
- 3.2.- Elaboración del diseño del proyecto de investigaciónCAPÍTULO 4; 4.1.- La investigación antropológica; 4.2.- Características de la investigación antropológica y tipos de investigación; 4.3.- Las técnicas de investigación; CAPÍTULO 5; 5.1.- El trabajo de campo; 5.2.- Fases del trabajo de campo; CAPÍTULO 6; 6.1.- La observación participante; 6.2.- Tipos de observación en el trabajo de campo; 6.3.- El cuaderno de notas y el diario de campo; CAPÍTULO 7; 7.1.- Las fuentes orales. La tradición oral; 7.2.- La entrevista abierta y la entrevista estructurada con cuestionario cerrado; CAPÍTULO 8
- 8.1.- Las técnicas biográficas: Historias de Vida8.2.- Los grupos de discusión o entrevistas en grupo; CAPÍTULO 9; 9.1.- Las técnicas documentales; 9.2.- Estudios de casos, análisis de redes y guías de campo; 9.3.- Representaciones gráficas y técnicas audiovisuales; CAPÍTULO 10; 10.1.- El fin de la estancia en el terreno y la necesaria organización de los; 10.2.- La contextualización de la información y los datos. La transcripción; 10.3.- Clasificaciones por categorías: codificación de cada registro, categorías descriptivas y analíticas, procedencia de la información; CAPÍTULO 11
- 11.1.- El análisis antropológico. Análisis del discurso. La "teorización enraizada".11.2.- Interpretar, traducir, explicar, comparar. La descripción densa los datos seleccionados. propio; 11.3.- Elementos de control: el contexto temporal y espacial, la validación y la triangulación; CAPÍTULO 12; 12.1.- La redacción y presentación de los resultados; 12.2.- Explicaciones y aplicaciones. Cuestiones prácticas y deontológicas. La ética en la práctica de la Antropología; 12.3.- Investigación etnográfica y ciberespacio; BIBLIOGRAFÍA