Introducción a la comunicación 4o año secundaria
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Argentina :
Editorial Maipue
2019.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433771606719 |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; UNIDAD 1. LA COMUNICACIÓN Y EL SIGLO XXI; 1. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMUNICACIÓN?; COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN: DIFUSIÓN Y ENCUENTRO; Entender la "nueva" comunicación en su doble dimensión (...); DE LIBERTADES Y (DES)IGUALDADES ; COMUNICAR, DIFUNDIR, INFORMAR; La comunicación en sus tres sentidos: directa, técnica y social; RESISTENCIA Y NEGOCIACIÓN; LA TELE Y LA COHESIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN Y TEORÍAS EN LATINOAMÉRICA; 2. EL ECOSISTEMA COMUNICATIVO: LA COMUNICACIÓN COMO FENÓMENO OMNIPRESENTE EN EL MUNDO DE HOY
- "" NO TE ALEJES TANTO DE MÍ...""LENGUAS, LENGUAJES Y SISTEMAS DE PENSAMIENTO; PERCEPCIÓN:¿QUÉ VES CUANDO ME VES?; NOSOTROS Y LOS OTROS (...); Comunicación, percepción y realidad. Nuevo sensorium, nuevos modos de descubrir y sentir lo que nos rodea; Cambios, mezclas y supervivencia. medios de comunicación masiva y las redes globales y tecnológicas; TRANSFORMANDO EL LENGUAJE; COMUNICACIÓN, ACÁ NOMÁS; La comunicación en la esfera doméstica; PARTICIPO, LUEGO EXISTO; DESDE ACÁ, LA REALIDAD LATINOAMERICANA; UNIDAD 2. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN; 3. LENGUA, LENGUAJES Y SUS PROBLEMÁTICAS (...)
- LENGUA, DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y MULTILINGÜISMO (...)Lengua y poder (...); Modelos de la comunicación como constructos teóricos: desarrollo, contextualización histórica y caracterización; Modelo "telegráfico" de la comunicación; Teorías sobre la comunicación: del modelo clásico de la (...); Un rápido panorama histórico; Mass Communication research y Two Step Flow (modelo de los intermediarios); Escuela de Frankfurt; La Escuela de Palo Alto; La Escuela de Estudios Culturales de Birmingham; Teorías sobre la comunicación: tendencias, miradas y desencuentros; Comunicación, cultura y recepción
- La comunicación como disciplina científica multidisciplinariaCiencias sociales y comunicación: diálogos, propuestas y encuentros; 4. SIGNO, SEMIOLOGÍA Y SIGNIFICACIÓN; VIVIR EN LA SEMIÓSFERA (...); ¿Cómo nos comunicamos?; Signo lingüístico en Saussure: significante, significado. lengua y habla; La realidad por tres: Charles Sanders (...); Signos y significación; Los signos y su funcionamiento en las sociedades; Logos y marcas: los signos comerciales; Señales e indicios: la herencia del cazador
- Roland Barthes: la mirada cultural. elementos de semiología, connotación-denotación, enunciado-enunciaciónSIGNIFICACIÓN: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN; EL MITO O LA EXPLICACIÓN DEL ORIGEN; 5. ¿Y AHORA QUÉ? CULTURA DE LA CONVERGENCIA (...); CULTURA DIGITAL Y CULTURA DE LA CONVERGENCIA; ¿Qué es la cultura de la convergencia?; La cultura de los fans (o "seguidores"); Narración transmediática, el desafío de la convergencia; Cultura popular en el marco de la convergencia; UNIDAD 3. EDUCOMUNICACIÓN; 6. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD; HABILIDADES COMUNICACIONALES
- Comunicación mediática: habilidades (...)