Organización de acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal MF1876_3
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Antequera, Málaga :
IC Editorial
2015.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433751706719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Título
- Copyright
- Presentación del manual
- Índice
- Capítulo 1 Contextualización de la información juvenil en el ámbito de la educación no formal
- 1. Introducción
- 2. Adecuación de las necesidades y demandas de la población juvenil
- 3. Identificación de ámbitos de educación y aprendizaje: formal, no formal e informal
- 4. Métodos de reconocimiento de la educación no formal y su relación con otros ámbitos de la educación y el aprendizaje
- 5. Caracterización y metodología de la educación no formal
- 6. Caracterización de las políticas de juventud en el estado español
- 7. Legislación de la comunidad autónoma en materia de información juvenil
- 8. Coordinación y cooperación con otros programas de educación no formal
- 9. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 2 Diseño de acciones formativas en el ámbito de la información juvenil
- 1. Introducción
- 2. Análisis de necesidades informativas entre los jóvenes y su traslación al ámbito formativo
- 3. Diseño de contenidos de referencia
- 4. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 3 Aplicación de métodos para la organización de acciones formativas en el ámbito de la información juvenil
- 1. Introducción
- 2. Estrategias de calidad en el proceso formativo
- 3. Desarrollo de objetivos formativos
- 4. Caracterización del perfil del formador en el ámbito de la información juvenil
- 5. Dinámica de trabajo en un equipo de formadores
- 6. Diseño de programaciones de acciones formativas
- 7. Organización de infraestructuras
- 8. Identificación de materiales de formación
- 9. Recursos para la toma de decisiones
- 10. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Capítulo 4 Evaluación de acciones formativas
- 1. Introducción.
- 2. Métodos de evaluación y de recogida de información en el ámbito de la educación no formal y su idoneidad con los distintos tipos de actividades formativas desarrolladas
- 3. Identificación de indicadores de evaluación
- 4. Protocolos y cuestionarios de evaluación individuales
- 5. Técnicas de evaluación en grupo
- 6. Interpretación, análisis y síntesis de resultados y conclusiones de evaluación
- 7. Elaboración de informes y memoria de resultados
- 8. Seguimiento, traslado y aplicación de resultados para futuras acciones formativas
- 9. Resumen
- Ejercicios de repaso y autoevaluación
- Glosario
- Bibliografía.