Adopción y vínculo familiar crianza, escolaridad y adolescencia en la adopción internacional
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Herder Editorial
[2012]
|
Colección: | Temas de salud mental. ;
13. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433742106719 |
Tabla de Contenidos:
- ADOPCIÓN Y VÍNCULO FAMILIAR (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; LOS AUTORES; PRÓLOGO; CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES ADOPTAR?; 1. BREVE RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA (...); 2. OTRA FORMA DE CONSTITUIRSE EN FAMILIA; CAPÍTULO II LOS FUTUROS PADRES; 1. PERFILES DE FAMILIAS ADOPTIVAS; 1.1. PAREJAS CON DIFICULTADES EN LA (...); 1.2. PAREJAS QUE DESEAN ADOPTAR COMO PRIMERA (...); 1.3. PAREJAS CON HIJOS BIOLÓGICOS Y FAMILIAS (...); 1.4. PERSONAS SOLAS; 2. CONDICIONES INTERNAS PARA ASUMIR LA (...); 3. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR IDONEIDAD?; 3.1. CRITERIOS DE IDONEIDAD
- 4. LA IMPORTANCIA DE PREPARARSE PARA LA (...)4.1. ¿POR QUÉ NOS HEMOS DE PREPARAR PARA (...); 4.2. EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES; CAPÍTULO III EL NIÑO EN ADOPCIÓN; 1. LA VIDA PREVIA DEL MENOR: LA VIDA EN (...); 2. LAS CARENCIAS PSÍQUICAS Y EMOCIONALES; 3. LAS CARENCIAS FÍSICAS; 4. EL NIÑO QUE HA ESTADO EN UNA FAMILIA (...); CAPÍTULO IV FUNCIONES EMOCIONALES DE LOS (...); CAPÍTULO V EL ENCUENTRO CON EL NIÑO; 1. LA ESPERA Y LA ASIGNACIÓN; 2. EL PRIMER ENCUENTRO; 2.1. REACCIONES DE LOS PADRES; 2.2. REACCIONES DEL NIÑO/A; 3. ¿QUÉ NOS PUEDE AYUDAR? RECURSOS PARA (...); 4. LA LLEGADA A CASA
- CAPÍTULO VI CRIANZA Y EDUCACIÓN1. ¿QUÉ NECESITA Y QUÉ APRENDE UN NIÑO (...); 2. PRIMERAS ADAPTACIONES: TODO ES NUEVO (...); 2.1. EL CAMBIO DE VIVIENDA; 2.2. EL CAMBIO DE IDIOMA; 2.3. LOS RASGOS ÉTNICOS DISTINTOS; 2.4. EL CAMBIO DE ENTONO, DE RITMO Y DE (...); 3. REACCIONES DE LOS NIÑOS; 4. LA VERDADERA ADAPTACIÓN: AVANZANDO EN (...); CAPÍTULO VII CONOCIMIENTO DEL ORIGEN; 1. SENTIMIENTOS E INQUIETUDES DE LOS PADRES; 2. SENTIMIENTOS DEL NIÑO: EL ABANDONO; 3. ¿CUÁNDO Y CÓMO HABLAR SOBRE EL ORIGEN?; 4. ETAPAS QUE PASA EL NIÑO EN EL CONOCIMIENTO (...); 5. OTROS DUELOS EN LA VIDA DEL NIÑO
- 6. AYUDANDO A INTEGRAR: VIVIR CON ESTA (...)7. LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS; CAPÍTULO VIII ADOPCIÓN Y ESCUELA; 1. INICIO DE LA ESCOLARIDAD; 1.1. ¿CUÁNDO Y CÓMO ES CONVENIENTE LLEVAR (...); 1.2. DIFERENTES REACCIONES DE LOS NIÑOS (...); 2. INQUIETUDES DE LOS PADRES; 3. CRITERIOS PARA ACOGER E INTEGRAR DESDE (...); 4. DESFASES EN EL NIVEL DE APRENDIZAJE, (...); 5. ADQUIRIENDO UNA NUEVA LENGUA; 6. EL NIÑO EN LA ESCUELA: MANIFESTACIONES (...); 7. VIVENCIA DE LAS DIFERENCIAS ÉTNICAS (...); 8. ADOPCIÓN: ¿DIFICULTADES PARA APRENDER?; 9. EXPERIENCIA DE UNA MAESTRA
- 9.1. TRATAMIENTO DE LOS ORÍGENES DENTRO (...)9.2. PROCESO DE ADAPTACIÓN AL MUNDO ESCOLAR; CAPÍTULO IX ADOLESCENCIA Y ADOPCIÓN; 1. LA ADOLESCENCIA; 1.1. ¿QUÉ LES OCURRE A LOS PADRES DEL ADOLESCENTE?; 2. EL ADOLESCENTE ADOPTADO; 2.1. LOS CAMBIOS CORPORALES; 2.2. EL TEMOR A LO NUEVO; 2.3. LA GENÉTICA. FANTASÍAS CON LOS PROGENITORES; 2.4. JUEGO DE IDENTIFICACIONES; 2.5. MÁS INTERROGANTES SOBRE LOS ORÍGENES; 3. LOS CONFLICTOS EN LA RELACIÓN PADRES-HIJO. (...); 4. LA BÚSQUEDA DE LOS ORÍGENES; CAPÍTULO X OTRAS SITUACIONES; 1. FAMILIAS CON HIJOS BIOLÓGICOS; 2. FAMILIAS MONOPARENTALES
- 3. ADOPTAR HERMANOS