Las flechas economia del tiempo y la informacion
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Malaga :
Grupo de Eumed.net de la Universidad de Malaga
2002.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433610306719 |
Tabla de Contenidos:
- Las flechas. Economía del tiempo y la información; ÍNDICE; 1. LAS ECONOMÍAS DEL TIEMPO; 2. LAS INFORMACIONES; 2.1. La información como factor productivo; 2.2. Definición de información; 2.3. Los almacenes de información; 2.4. Los tipos de información; 2.5. La actividad humana; 2.6. La elaboración de información nueva; 2.7. La ley del rendimiento creciente de la información; 2.8. Los procesos de selección de informaciones; 2.9. La historia como evolución de la información; 3. NECESIDADES Y RECURSOS; 3.1. La necesidad de las necesidades; 3.2. La pirámide de las necesidades y recursos
- 3.3. El orden de las necesidadesrecursos3.4. Las necesidades humanas; 3.5. Escasez y utilidad; 3.6. Coste y valor; 4. LAS RACIONALIDADES; 4.1. Las diversas racionalidades; 4.2. El tiempo futuro; 4.3. El valor de las racionalidades; 4.4. Tiempo consuntivo y productivo; 5. LOS SERES HUMANOS; 5.1. Tipos de actividad humana; 5.2. Trabajadores y empresarios; 5.3. La fatal arrogancia del planificador; 5.4. La dignidad humana; 5.5. El sistema educativo; 5.6. Empresarios, administradores y políticos; 5.7. El factor capital; 5.8. Los derechos y los comunicadores; 6. METODOLOGÍA; 7. BIBLIOGRAFÍA
- 8. ANEXOS8.1. Definiciones de información; 8.2. La entropía y la segunda ley de la termodinámica; 8.3. Tríadas informativas