El interrogatorio de partes
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Bosch Editor
2007.
|
Colección: | Coleccion de formacion continua Facultad de derecho de ESADE. Estudios practicos sobre los medios de prueba ;
1 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433605306719 |
Tabla de Contenidos:
- EL INTERROGATORIO DE PARTES; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; ABREVIATURAS; PRESENTACIÓN; ESTUDIO DOCTRINAL; EL INTERROGATORIO DE PARTES; 1. De la confesión en juicio al interrogatorio de partes; 1.1. La opción terminológica; 1.2. El interrogatorio escrito de la LEC de 1881; 1.3. El interrogatorio oral de la LEC de 2000; 2. Concepto; 2.1. Elementos subjetivos, objetivos y formales; 2.2. Caracteres; 3. Sujetos del interrogatorio: parte proponente y parte interrogada; 3.1. Presupuestos para interrogar y ser interrogado; 3.2. Parte proponente; 3.3. Parte interrogada
- 3.3.1. Especial referencia a los terceros y a las personas jurídicas privadas como partes interrogadas4. Proposición, admisión y citación; 4.1. Momento y forma de la proposición; 4.2. El juicio de pertinencia; 4.3. La citación; 5. Práctica; 5.1. Lugar; 5.2. Contenido; 5.2.1. Las preguntas; 5.2.2. Las respuestas; 5.3. Facultades de las partes; 5.4. La dirección judicial del interrogatorio; 5.5. Práctica conjunta del interrogatorio de partes y reconocimiento judicial; 6. Valoración; 6.1. Valoración como prueba tasada; 6.2. Valoración como prueba libre; 6.3. Valoración como ficta admissio