Encuentros y conflictos Bilingüismo y contacto en el mundo andino

Reúne nueve estudios sobre los efectos sociales y lingüísticos del bilingüismo en Ecuador, Perú y Bolivia, que versan sobre el mantenimiento del quechua, el español andino y la media lengua, basados en muestras espontáneas.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Muysken, Pieter, editor (editor), Olbertz, Hella, 1953- editor
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid, Spain ; Frankfurt am Main, Germany : Iberoamericana [2005]
Edición:1st ed
Colección:Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 14.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433594006719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • Índice
  • Introducción
  • Ecuador
  • Quichua ecuatoriano: entre el poder simbólico y el poder real / Haboud, Marleen
  • La media lengua de Imbabura / Gómez Rendón, Jorge
  • El uso de los clíticos en el español de Salcedo / Van Der Ent, Cecile
  • Dizque en el español andino ecuatoriano: conservador e innovador / Olbertz, Hella
  • Perú
  • Dimensiones del espacio lingüístico y su significado para los hablantes. Una contribución a la lingüística migratoria en el ejemplo del Perú / Gugenberger, Eva
  • La supervivencia del sufijo culli-enque en el castellano regional peruano / Cerrón-Palomino, Rodolfo
  • La gramaticalización de que en el español andino peruano / Escobar, Anna María
  • Bolivia
  • De eso no se habla pero se escucha: conociendo y reconociendo el bilingüismo urbano / Sichra, Inge
  • El español de Tarata: nuevas funciones de se / Muntendam, Antje
  • Índice de autores
  • Índice de materias
  • Sobre los autores y editores