Población reto del tercer milenio curso interactivo introductorio a la demografía
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Miguel Ángel Porrúa
2000.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433468106719 |
Tabla de Contenidos:
- POBLACIÓN: RETO DEL TERCER MILENIO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; AGRADECIMIENTOS; CAPÍTULO PRIMERO I . LA DEMOGRAFÍA; I.1. INTRODUCCIÓN; I.1.1. DEFINICIÓN Y ALCANCES DE LA DEMOGRAFÍA; I.1.2. VERTIENTES DE LA DEMOGRAFÍA; I.1.3. LA DEMOGRAFÍA Y OTRAS CIENCIAS; I.2. BREVE HISTORIA DE LA POBLACIÓN; INTRODUCCIÓN; LOS PRIMEROS POBLADORES; I.3. TEORÍAS DE POBLACIÓN; I.3.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS; I.3.2. TEORÍAS Y PRINCIPIOS DE LA POBLACIÓN; I.3.3. TEORÍAS MODERNAS Y CONTEMPORÁNEAS; CAPÍTULO SEGUNDO II. ELEMENTOS BÁSICOS (...); II.1. FUENTES DE INFORMACIÓN
- II.1.1. CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAII.1.2. ESTADÍSTICAS VITALES; II.1.3. ENCUESTAS; II.2. COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LA (...); II2..1. COMPONENTES DE LA POBLACIÓN; II.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN A; A. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS; A) EDAD Y SEXO; B) LUGAR DE NACIMIENTO O DE RESIDENCIA (...); C) ESTADO CIVIL; B. CARACTERÍSTICAS SOCIALES Y ECONÓMICAS; A) EDUCACIÓN; B) EMPLEO; C. CARACTERÍSTICAS CULTURALES; A) RELIGIÓN; B) LENGUA; II.3. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DEMOGRÁFICO; II.3.1. DIAGRAMA DE LEXIS; II.3.2. TASAS DE CRECIMIENTO; A) TASA DE CRECIMIENTO ARITMÉTICO
- B) TASA DE CRECIMIENTO GEOMÉTRICOII.3.3. TIEMPO DE DUPLICACIÓN DE LA POBLACIÓN; II.3.4. POBLACIÓN MEDIA; CAPÍTULO TERCERO III. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO Y (...); III.1. FECUNDIDAD; III.1.1. FUENTES DE INFORMACIÓN; III1.1.1. ESTADÍSTICAS VITALES; III.1.1.2. CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA; III1.1.3. ENCUESTAS; III.1.2. INDICADORES BÁSICOS; A) TASA BRUTA DE NATALIDAD; B) PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS (...); C) TASA DE FECUNDIDAD GENERAL; D) TASA DE FECUNDIDAD POR EDAD; E) TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD; F) TASA BRUTA DE REPRODUCCIÓN; III.1.3. DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD; A) DETERMINANTES DEMOGRÁFICOS
- B) DETERMINANTES ECONÓMICOS Y SOCIALESC) DETERMINANTES DE ORDEN CULTURAL; III.1.4. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y SALUD (...); III.2. MORTALIDAD; III.2.1. FUENTES DE INFORMACIÓN; III.2.2. INDICADORES BÁSICOS; A) TASA BRUTA DE MORTALIDAD O TASA DE (...); B) TASA ESPECÍFICA DE MORALIDAD POR (...); C) MORTALIDAD INFANTIL; D) MORTALIDAD POR CAUSA; E) MORTALIDAD MATERNA; F) TABLA DE MORTALIDAD O TABLA DE VIDA; III.3. MIGRACIÓN; III.3.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS; III.3.2. FUENTES DE INFORMACIÓN; A) LOS CENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA; B) ESTADÍSTICAS VITALES Y CONTINUAS; C) ENCUESTAS
- III.3.3. PRINCIPALES INDICADORESA) PORCENTAJE DE POBLACIÓN NO NATIVA; B) TASA DE INMIGRACIÓN; C) TASA DE EMIGRACIÓN; D) MIGRACIÓN BRUTA; E) EL SALDO NETO MIGRATORIO; F) TASA NETA DE MIGRACIÓN; III.3.4. MIGRACIÓN INTERNA; A) RURAL-RURAL; B) RURAL-URBANA; C) URBANA-URBANA; D) URBANA-RURAL; III.3.5. MIGRACIÓN INTERNACIONAL; A) CARACTERÍSTICAS DE LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL; III.4. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN; III.4.1. FACTORES DETERMINANTES DE LA (...); A) FACTORES GEOGRÁFICOS; B) FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES; C) FACTORES DEMOGRÁFICOS; III.4.2. FUENTES DE INFORMACIÓN
- III.4.3. PRINCIPALES INDICADORES