Las mujeres de humo morir en Chenalhó, género, etnia y generación, factores constitutivos del riesgo durante la maternidad
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México :
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
2003.
|
Edición: | 1. edición |
Colección: | Sociedades, historias, lenguajes.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433465506719 |
Tabla de Contenidos:
- LAS MUJERES DE HUMO (...); PÁGINA LEGAL; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; INTRODUCCIÓN; MI LLEGADA A CHIAPAS; ANTECEDENTES; METODOLOGÍA; PRIMERA PARTE; CAPÍTULO I. LOS ALTOS DE CHIAPAS Y CHENALHÓ (...); LA REGIÓN LOS ALTOS; CHENALHÓ; LA MASACRE DE ACTEAL: SU (...); CAPÍTULO II. UN ACERCAMIENTO A LA MUERTE (...); LA SALUD MATERNA EN EL CONTEXTO (...); EN EL ÁMBITO NACIONAL; LAS ACCIONES EN EL REGISTRO CIVIL; EL REGISTRO DE LA MUERTE MATERNA; RAZONES DE MUERTE MATERNA EN LOS MUNICIPIOS (...); CARACTERÍSTICAS DE LA MUERTE MATERNA (...); DISTRIBUCIÓN POR EDAD; MUERTE EN CHENALHÓ
- DIFERENCIAS GENERACIONALES Y DE GÉNEROEL SUBREGISTRO DE LA MUERTE MATERNA; SEGUNDA PARTE; LAS MUERTES; CAPÍTULO III. LA SALUD QUE SE VA; LA HISTORIA DE MARÍA, QUE MURIÓ (...); LA CONCERTACIÓN DEL MATRIMONIO (...); MORIR EN TODOSANTOS; LAS RELACIONES FAMILIARES EN EL CONTEXTO (...); MARÍA MUERE EN TODOSANTOS; VIOLENCIA DOMÉSTICA, ANTICONCEPCIÓN (...); ELEMENTOS QUE CONTRIBUYEN A LA MUERTE; CAPÍTULO IV. LOS PELIGROS DE DAR A LUZ.; JUANA DE SAN PEDRO, LA ADOLESCENTE (CASO 2); LA FAMILIA DE JUANA; JOSÉ, EL DE SANTA MARTHA; ¡SIENTO MUCHO FRÍO, QUIERO CALENTARME!; DEL PARTO A LA MUERTE
- LAS RELACIONES DE GÉNEROJUANA DE VE' UM PALE, LA DE LA TRADICIÓN (...); LA CONCERTACIÓN DEL MATRIMONIO; JUANA Y LA PALABRA DEL FUEGO; RELACIONES DE GÉNERO Y GENERACIONALES; CAUSALIDAD Y ATENCIÓN; JUANA DE CH'IMTIC, LA ESPOSA DEL PROMOTOR (...); LA CONCERTACIÓN DEL MATRIMONIO; RELACIONES INTERGENERACIONALES Y DE GÉNERO; JUANA ""LA QUE NO SABÍA PLATICAR""; LA MUERTE; JUANA DE TAKI UC'UM, LA DEL NOVIAZGO (CASO 5); NO SE ACORDARON DE LA PARTERA; RELACIONES GENÉRICAS E INTRAÉTNICAS; CAPÍTULO V. LA FOSA ESTÁ ABIERTA TRES DÍAS; MARCELA, LA DE PUEBLA (CASO 6); LAS FAMILIAS
- EL PARTO Y SUS COMPLICACIONESMARÍA, TAN PEQUEÑA COMO UN FRIJOLITO (CASO 7); LAS FAMILIAS; LA MUERTE; LAS CAUSAS DE LA MUERTE; LA MUERTE DE MARÍA; ROSA Y LAS CAJITAS DE ARALÉN (CASO 8); MATERNIDAD; LA MUERTE DE ROSA; CAPÍTULO VI. DOS MUJERES MUERTAS DE PARTO (...); CATARINA (CASO 9); LA SEGUNDA CATARINA (CASO 10); CAPÍTULO VII. LA CAUSALIDAD Y LA MUERTE; (...); LAS FAMILIAS; CONCEPCIONES DE LA POBLACIÓN ENTREVISTADA (...); LAS FORMAS DE ATENCIÓN; TERCERA PARTE; CAPÍTULO VIII. MATRIMONIO, VIOLENCIA DOMÉSTICA (...); RELACIONES INTERFAMÜIARES Y LAS REDES (...)
- LOS RIESGOS QUE SE CONFIGURAN EN EL MATRIMONIO (...)LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO FACTOR (...); CAPÍTULO IX. EL EMBARAZO, PARTO Y POSPARTO (...); ALGUNOS ANTECEDENTES DEL ESTUDIO DE LA (...); EL EMBARAZO; LOS PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO; CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER QUE PUEDEN (...); LA EMBARAZADA COMO FACTOR DE RIESGO (...); LOS PADECIMIENTOS; OTROS TRASTORNOS QUE PUEDEN PRESENTARSE (...); RECOMENDACIONES DURANTE EL EMBARAZO; ATENCIÓN MÉDICA DURANTE EL EMBARAZO; MUERTE DURANTE EL EMBARAZO; EL PARTO; ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO; LOS RIESGOS DURANTE EL PARTO; CANALIZACIÓN DE PACIENTES
- PARTOS ATENDIDOS EN CLÍNICAS U HOSPITALES