Tlatilco el lugar de las cosas ocultas

Tlatilco, lugar en donde se asento una de las aldeas mas importantes de la Cuenca de Mexico, se desarrollo durante el Periodo Preclasico Temprano y Medio (1400-600 a. C.). Tanto sus vestigios arqueologicos como sus entierros han revelado interesantes aspectos de su vida cotidiana, su organizacion y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fundación Cultural Armella Spitalier (corporate author)
Autores Corporativos: Fundación Cultural Armella Spitalier Corporate Author (corporate author), e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Mexico : FCAS- Fundacion Cultural Armella Spitalier 2008.
Colección:Gale eBooks
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433457206719
Tabla de Contenidos:
  • Tlatilco: el lugar de las cosas ocultas; Página Legal; Índice; Introducción; 1 Tlatilco, el lugar de las cosas ocultas; 1.1 Etimología; 1.2 Ubicación y medio ambiente; 1.3 Cronología; 1.4 Economía; 1.5 La población; 1.6 Organización social; 1.6.1 Vivienda; 2 El descubrimiento; 2.1 Las exploraciones; 2.1.1 Temporada I; 2.1.2 Temporada II; 2.1.3 Temporada III; 2.1.4 Temporada IV; 2.2 Los exploradores de Tlatilco; 2.2.1 Miguel Covarrubias; 2.2.2 Román Piña Chan; 2.2.3 Daniel Rubín de la Borbolla; 2.2.4 Arturo Romano; 2.2.5 Johanna Faulhaber Kammann; 2.3 El Museo de la Cultura Tlatilca
  • 3 La cerámica de Tlatilco3.1 La alfareria del Preclásico Temprano; 3.2 Tlatilco y su alfarería; 3.3 Presencia de rasgos olmecas; 3.4 Representaciones realistas en la cerámica tlatilca; 3.5 La cerámica funeraria de Tlatilco; 4 Los entierros; 4.1 La tradición funeraria en Tlatilco; 4.2 Las tradiciones funerarias contemporáneas; 4.2.1 Día de Muertos; Epílogo; Glosario; Bibliografía; Selección de Piezas; Créditos