Modalidades de aprendizaje telemático y resultados interuniversitarios extrapolables al nuevo EEES

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moral Pérez, María Esther del (-)
Otros Autores: Villalustre Martínez, Lourdes
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Ediciones Octaedro, S.L 2010.
Colección:Octaedro universidad. Lingüística.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433282006719
Tabla de Contenidos:
  • Modalidades de aprendizaje telemático y resultados interuniversitarios extrapolables al nuevo EEES; Página legal; Sumario; Índice; Prólogo; Presentación; Introducción; Parte I. El proyecto Matrix; 1 El proyecto Matrix; 1.1. Antecedentes; 1.2. Justificación del proyecto Matrix; 1.3. Objetivos generales del proyecto; 1.4. Metodologías de investigación que convergen en el proyecto MATRIX; 2 Descripción del entorno virtual creado para el proyecto MATRIX; 2.1. Plataforma tecnológica utilizada para el desarrollo del proyecto; 2.2. Presentación del entorno virtual del proyecto MATRIX
  • 3 Presentación de las asignaturas y de los docentes implicados en el proyecto3.1. Presentación de las asignaturas virtuales y semipresenciales del proyecto MATRIX; 3.1.1. Clasificación de las asignaturas que han formado parte de la Investigación; 3.2. Investigadores y docentes participantes en el proyecto MATRIX; 3.2.1. Demandas e inquietudes manifestadas por los docentes; Parte II. Resultados obtenidos en el proyecto MATRIX; 4 Datos cualitativos; 4.1. Los informes descriptivos de las asignaturas de MATRIX; 4.2. La diversidad de prácticas formativas adoptadas en las asignaturas de MATRIX
  • 4.2.1. Contextualización4.2.2. Mapa de la diversidad de actividades desarrolladas en las asignaturas de MATRIX. Desarrollo de competencias genéricas; 4.3. Evaluación de las asignaturas MATRIX: Análisis DAFO; 4.3.1. Justificación de la metodología adoptada: Análisis DAFO; 4.3.2. Presentación de resultados de los análisis DAFO de las asignaturas de MATRIX; 4.3.3. Calidad de las prácticas formativas integradas en el proyecto; 5 Datos cuantitativos; 5.1. Los estudiantes del CVC del G9 evalúan los entornos donde desarrollan su aprendizaje y a sus docentes
  • 5.1.1. Descripción de la muestra de estudiantes encuestados5.1.2. La encuesta: instrumento de recogida de información de los estudiantes; 5.1.3. Resultados obtenidos a partir de las valoraciones de los estudiantes e interpretaciones de los mismos; 5.2. Los docentes del CVC del G9 valoran su propia práctica docente; 5.2.1. Descripción de la muestra de docentes encuestados; 5.2.2. La encuesta: instrumento de recogida de información de los docentes; 5.2.3. Resultados obtenidos a partir de las valoraciones de los docentes e interpretaciones de los mismos
  • 5.3. Resultados convergentes de las valoraciones de estudiantes y docentes6 Indicadores de calidad derivados de los resultados obtenidos; 6.1. Propuesta de indicadores de calidad para la formación virtual y semipresencial; Referencias bibliográficas; Anexos; Anexo I; Anexo II; Anexo III; Anexo IV