Políticas públicas, sustentabilidad y medio ambiente
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Editorial Miguel Ángel Porrúa
[2012]
|
Edición: | Primera reimpresión |
Colección: | Serie políticas públicas.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433273506719 |
Tabla de Contenidos:
- POLÍTICAS PÚBLICAS. SUSTENTABILIDAD Y (...); PÁGINA LEGAL; AGRADECIMIENTOS; ÍNDICE; PRÓLOGO; CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ ACTUAR? EL (...); CAPÍTULO 2. ECONOMÍA, RECURSOS (...); La red de la sustentabilidad; Los economistas y la sustentabilidad; Economía de recursos naturales; Recursos naturales no renovables; Recursos naturales renovables; Economía ambiental; Impuestos ambientales; Sistemas de tope y mercado; Definición de derechos de propiedad; Valuación económica; CAPÍTULO 3. SUSTENTABILIDAD; Economía y sustentabilidad; El largo plazo y las generaciones futuras; Capital ecológico; Umbrales
- Un modelo económico de sustentabilidadPreferencias ambientales en funciones (...); La importancia del futuro a largo plazo; Capital ecológico que se consume, pero (...); Capital ecológico o recursos renovables (...); Sustitución de recursos naturales no (...); Producción y formación de capital; Umbrales; Problemas con el modelo neoclásico (...); CAPÍTULO 4. BIENES PÚBLICOS Y LA (...); La naturaleza de los bienes públicos; El gradiente de lo público (...); El gradiente de lo público y el valor; Commons; CAPÍTULO 5. INSTITUCIONES Y SUSTENTABILIDAD; La importancia de las instituciones
- ¿Qué son las instituciones?Instituciones formales e informales; Instituciones y organizaciones; Instituciones: unas dentro de otras; Instituciones, sustentabilidad y (...); Origen de las instituciones y cambio (...); CAPÍTULO 6. LA PROPIEDAD; Un gradiente en la propiedad (...); La propiedad y los problemas ambientales; Los problemas con la propiedad privada; El Estado y la propiedad privada; Los problemas de la ausencia de propiedad; CAPÍTULO 7. OTROS FACTORES INSTITUCIONALES (...); Costos de transacción; La lógica de la acción colectiva; Elección racional y elección pública; Información
- Instituciones para la sustentabilidadCAPÍTULO 8. ¿QUÉ HACER?; Problemas típicos y su interpretación; Panorama; Bases constitucionales; Leyes, instituciones y políticas públicas; Instrumentos para las políticas públicas; Instrumentos regulatorios; Instrumentos económicos; Provisión directa por parte del Estado; Instrumentos contractuales; Acciones colectivas, información y educación; Acción judicial y administrativa; Una caja de herramientas; Advertencias y criterios; Punto de aplicación; Consecuencias de la aplicación de instrumentos; Aplicabilidad de cada instrumento; Costo y eficacia
- CAPÍTULO 9. EL TERRITORIOÁreas naturales protegidas (ANP); Las ANP como instituciones; Importancia y efectividad; Necesidades y dificultades; Objetivos y categorías; Ordenamiento ecológico del territorio (OET); Impactos ambientales acumulativos; Contenido y alcances; El OET y la propiedad; Problemas y limitaciones; Planes y programas de desarrollo urbano; Evaluación de impacto ambiental; Costos; La EIA y la propiedad; Discrecionalidad y conflictos; Alcance; Derechos de propiedad y vida silvestre (...); Instrumentos contractuales; Compra de tierras; Pagos por servicios ambientales
- Compra de derechos de desarrollo