Aprendiendo a aprender Linux guias para colegios con plataforma de referencia S-Helio 1.1

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamara, Vladimir (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Irving Davila, Jaime, clb (Colaborador), Chamorro, Pablo, clb, Tamara, Igor, clb
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: [Santa Fe, Argentina] : El Cid Editor 2003.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009433046806719
Tabla de Contenidos:
  • Aprendiendo a Aprender Linux; TABLA DE CONTENIDOS; Introducción; Capítulo 1. Primera exploración de Linux desde la perspectiva de un usuario; 1. Software de libre redistribución; 1.1. Lectura: Software de libre redistribución; 1.2. Lecturas recomendadas: Software de libre redistribución; 1.3. Ejercicios: Software de libre redistribución; 2. Linux; 2.1. Lectura: Linux; 2.2. Lecturas recomendadas: Linux; 2.3. Ejercicios: Linux; 3. Sistema de usuarios y manejo de clave; 3.1 Sistema de usuarios y manejo de clave; 3.2. Lecturas recomendadas: Sistema de usuarios y manejo de clave
  • 3.3. Ejercicios: Sistema de usuarios y manejo de clave4. Escritorio y herramientas Gnome; 4.1. Lectura: Escritorio y herramientas Gnome; 4.2. Lecturas recomendadas: Escritorio y herramientas Gnome; 4.3. Ejercicios: Escritorio y herramientas Gnome; 5. Directorios y archivos; 5.1. Lectura: Directorios y archivos; 5.2. Lecturas recomendadas: Directorios y archivos; 5.3. Ejercicios: Directorios y archivos; 6. Disquetes y CDROM; 6.1. Lectura: Disquetes y CDROM; 6.2. Lecturas recomendadas: Disquetes y CDROM; 6.3. Ejercicios: Disquetes y CDROM; 7. Búsqueda y consulta de documentación
  • 7.1. Lectura: Búsqueda y consulta de documentación7.2. Lecturas recomendadas: Búsqueda y consulta de documentación; 7.3. Ejercicios: Búsqueda y consulta de documentación; Capítulo 2. Linux desde la perspectiva de un usuario con experiencia; 1. Archivos y permisos; 1.1. Lectura: Archivos y permisos; 1.1.1. Administración de archivos, directorios y enlaces; 1.1.2. Permisos; 1.2. Lecturas recomendadas: Archivos y permisos; 1.3. Ejercicios: Archivos y permisos; 2. Información personal y comunicación con otros usuarios; 2.1. Lectura: Información personal y comunicación con otros usuarios
  • 2.1.1. Información pública y usuarios2.1.2. Comunicación con usuarios que están conectadossimultáneamente; 2.1.3. Correo electrónico; 2.1.4. mutt y procmail; 2.2. Lecturas recomendadas: Información personal y comunicación conotros usuarios; 2.3. Ejercicios Información personal y comunicación con otros usuarios; 3. Servicios de la Intranet; 3.1. Lectura: Servicios de la Intranet; 3.1.1. telnet y ssh; 3.1.2. Ftp; 3.1.3. Web; 3.2. Lecturas recomendadas: Servicios de la Intranet; 3.3. Ejercicios: Servicios de la Intranet; 4. Edición de texto; 4.1. Lecturas: Editores de texto; 4.1.1. Vi
  • 4.1.2. Emacs4.1.3. Corrección ortográfica; 4.1.4. Diccionarios; 4.2. Lecturas recomendadas: Editores de texto; 4.3. Ejercicios: Editores de texto; Capítulo 3. Linux desde la perspectiva de un usuario con más experiencia; 1. Sistemas para preparar documentos; 1.1. Lectura: Sistemas para preparar documentos; 1.1.1. Impresión y formatos para impresión; 1.1.2. LaTeX; 1.1.3. Texinfo; 1.1.4. DocBook; 1.1.5. Uso de CVS; 1.2. Lecturas recomendadas: Sistemas para preparar documentos; 1.3. Ejercicios: Sistemas para preparar documentos; 2. bash y el juego de herramientas
  • 2.1. Lectura: bash y el juego de herramientas