El contrato estimatorio desde el derecho romano a su regulacion actual
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2002.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432939006719 |
Tabla de Contenidos:
- EL CONTRATO ESTIMATORIO DESDE EL DERECHO ROMANO A SU REGULACIÓN ACTUAL; Legal; ÍNDICE; ABREVIATURAS; 1. CONSIDERACIONES PREVIAS; 2. DELIMITACIÓN DE LAS FUENTES JURÍDICAS SOBRE EL AESTIMATUM; 2.1. Sedes materiae; 2.2. Leges fugitivae; 3. DELIMITACIÓN CONCEPTUAL; 3.1. Rasgos distintivos; 3.2. Elaboración de un concepto; 3.3. Elementos y concepto en los textos legales en que esta figura fue objeto de recepción; 4. NATURALEZA JURÍDICA; 4.1. Distinción de figuras afines; 4.1.1. Semejanzas y diferencias con los contratos consensuales
- 4.1.2. La distinción del contrato estimatorio de otras relaciones jurídicas en su recepción: textos legales y doctrina4.2. Carácter real o consensual; 4.2.1. En época clásica y justinianea; 4.2.2. En su recepción; 5. OBJETO; 5.1. En Derecho Romano; 5.2. En su recepción; 6. OBLIGACIONES DE LAS PARTES; 6.1. Obligaciones del tradens; 6.1.1. ¿Transmisión de la propiedad?; 6.1.2. El problema de la transmisión de la propiedad en su recep- ción: textos legales y doctrina; 6.2. Obligaciones del accipiens; 6.2.1. Sobre el carácter alternativo de la obligación del accipiens
- 6.2.2. El carácter alternativo de esta obligatio en su recepción: textos legales y doctrina7. El PROBLEMA DEL RIESGO.; 7.1. La contradicción de D.19,3,1,1 y D.19,5,17,1; Paul. Sent.2,4,4; 7.2. El periculum en su recepción: textos legales y doctrina; 8. LA DEFENSA PROCESAL DEL AESTIMATUM; 8.1. Actio aestimatoria o de aestimato y actio praescriptis verbis; 9. EXTINCIÓN DEL AESTIMATUM; 9.1. Cumplimiento; 9.2. Muerte del accipiens; 9.3. Pérdida fortuita de la res aestimata; 10. NOTAS CONCLUSIVAS; 11. APÉNDICE; 12. BIBLIOGRAFÍA