Principios de derecho contractual europeo y principios de unidroit sobre contratos comerciales internacionales actas del Congreso Internacional celebrado en Palma de Mallorca, 26 y 27 de abril de 2007

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ferrer Vanrell, María Pilar, directora (directora), Martínez Cañellas, Anselmo, director (director), Galgano, Francesco (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2009.
Colección:Derecho Internacional Público
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432928806719
Tabla de Contenidos:
  • PRINCIPIOS DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO Y PRINCIPIOS DE UNIDROIT (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; MESA I; MESA II; MESA III; MESA IV; MESA V; MESA VI; EL CONTRATO EN LAS RELACIONES TRANSNACIONALES; ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO; EL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO Y LA ARMONIZACIÓN DEL DERECHO CIVIL EN LA UNIÓN; EL ACQUIS COMMUNAUTAIREY EL MARCO COMÚN DE REFERENCIA PARA EL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO; ANEXO:; COHERENCE OF EUROPEAN PRIVATE LAW AND TERMINOLOGY ISSUES» - «FINDING THE WORDS TO SAY IT
  • EL CARÁCTER MERCANTIL DE LA UNIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL DERECHO CONTRACTUALPRINCIPIOS DE UNIDROIT Y PDCE EN EL ARBITRAJE INTERNACIONAL; LOS PRINCIPIOS UNIDROIT EN LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO NACIONAL POR TRIBUNALES ESTATALES; LA DISCRIMINACIÓN EN EL DERECHO COMUNITARIO; LA PROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN LOS DERECHOS NACIONALES; NEGATIVA A CONTRATAR Y PROHIBICIÓN DE DISCRIMINAR (...); ¿QUÉ ES FORMA EN EL DERECHO CONTRACTUAL COMUNITARIO DE CONSUMO?; LA BUONA FEDE NEL DIRITTO EUROPEO DEI CONTRATTI; LA APROXIMACIÓN ENTRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL VICIO OCULTO (...)
  • LA DIALÉCTICA ENTRE EL DERECHO CONTRACTUAL INTERNACIONAL Y LAS EXIGENCIAS FORMALES (...)LA PRESCRIPCIÓN EN LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO EUROPEO DE LOS CONTRATOS; LOS PRINCIPIOS DE UNIDROIT Y DE DERECHO CONTRACTUAL (...); PRINCIPIOS DE UNIDROIT (Y DE LA UNIÓN EUROPEA) Y SU INFLUENCIA EN EL DERECHO INTERNACIONAL