Subalternidad y Representación Debates en Teoría Cultural

Versión española, revisada y actualizada, de "Subalternity and representation" en la que el autor se interroga sobre el poder y la representación como autoridad cognitiva en las relaciones asimétricas entre EE.UU. y América Latina.

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Beverley, John, author (author), Beiza, Marlene, translator (translator), Villalobos-Ruminott, Sergio, translator
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Frankfurt am Main : Iberoamericana [2004]
Edición:1st ed
Colección:Colección nexos y diferencias. Estudios culturales latinoamericanos ; 12.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432927806719
Tabla de Contenidos:
  • Front matter
  • ÍNDICE
  • Nota de los traductores
  • Al lector latinoamericano
  • Introducción
  • Capítulo I. Escribiendo al revés: el subalterno y los límites del saber académico
  • Capítulo II. Transculturación y subalternidad: las afueras de la "ciudad letrada"
  • Capítulo III. ¿Nuestra Rigoberta? Autoridad cultural y poder de gestión subalterno
  • Capítulo IV. ¿Híbrido o binario? Sobre la categoría de "el pueblo"
  • Capítulo V. Sociedad civil, hibridez y el "aspecto político" de los estudios culturales (sobre Canclini)
  • Capítulo VI. Territorialidad, multiculturalismo y hegemonía: la cuestión de la nación
  • Bibliografía