La poesía de Francisco de Aldana (1537-1578) introducción al estudio de la imagen

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Martínez, Dolores (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lérida : Edicions de la Universitat de Lleida 1995.
Colección:Ensayos/scriptura ; 4.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432921106719
Tabla de Contenidos:
  • LA POESÍA DE FRANCISCO DE ALDANA (1537 -1578): INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA IMAGEN. ENSAYOS / SCRIPTURA, N. 4.; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRESENTACIÓN.; PRIMERA PARTE; I. LA ESTRUCTURA DE LA IMAGEN.; 1. Los temas de la imagen; 1.1 El Hombre (...); 1.2. El amor humano (...); 1.3. El Alma (...); 1.4. El espacio vital (...); 2. Los centros de expansión de la imagen; 2.1. La Naturaleza; 2.2. El Hombre y su entorno individual. Las Personificaciones.; 2.3. El hombre y su dimensión socio-cultural; 3. Algunas relaciones constantes en las imágenes; II. LAS FUENTES DE LA IMAGEN EN LA POESÍA DE ALDANA.
  • 1. La tradición cultural1.1 La Mitología; 1.2. Las artes figuradas; 1.3. La filosofía neoplatónica; 2. La tradición literaria; 2.1 La literatura clásica; 2.2. Petrarquismo y sensualismo; 3. El ámbito vital del poeta; SEGUNDA PARTE; III. EL ASPECTO FORMAL DE LA IMAGEN; 1. Tipología de la imagen; 1.1 Alegoría, Personificación y Visión.; 1.2. Metáfora y Comparación (o Símil); 1.3. Metonimia, Hipálage y Sinécdoque.; 1.4. Antonomasia; 1.5. Símbolo; 1.6. Sinestesia; 2. La construcción de la imagen; 2.1. El adjetivo; 2.2. El verbo; 2.3. El sustantivo; TERCERA PARTE
  • IV. LA IMAGEN REPRESENTACIÓN DE LA SENSACIÓN O PSICOLÓGICA.1. Procedimientos de presentación; 2. Tipología de la imagen psicológica; CONCLUSIÓN; LISTADO GENERAL DE IMÁGENES.; BIBLIOGRAFÍA; I. BIBLIOGRAFÍA SOBRE FRANCISCO DE ALDANA; 1. Ediciones de sus obras.; 2. Estudios sobre Francisco de Aldana.; II. BIBLIOGRAFIA SOBRE EL RENACIMIENTO; III. BIBLIOGRAFÍA SOBRE LA IMAGEN POÉTICA.; 1. Sobre la imagen literaria.; 1.1. Sobre la imagen en general; 1.2. Estudios aplicados de la imagen literaria; IV. BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL SOBRE LINGÜÍSTICA, CRÍTICA LITERARIA Y ESTILÍSTICA