Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?
En Colombia mueren al año de forma violenta 28.000 personas. es el único conflicto armado en américa latina que ha sobrevivido a la guerra. Estados unidos, con su plan Colombia, está contribuyendo más a la militarización del conflicto y al empobrecimiento de los campesinos, que, a la búsqueda de una...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Trama editorial
2005.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432914806719 |
Tabla de Contenidos:
- Colombia, ¿la guerra de nunca acabar?; Página legal; Índice; Prólogo; Introducción; I. La seguridad democrática del presidente Uribe; Los límites del Plan Colombia; Alcanzar la paz y ganar la democracia; II. La fallida búsqueda de la paz; El gobierno de Pastrana, una frustración más; ¿Un fracaso anunciado?; Una sociedad fuerte también es necesaria; III. La comunidad internacional; La ONU, comprometida en el conflicto; Las propuestas de Kofi Annan; La resolución 1373; EE UU, guardianes de la moral ajena; La Unión Europea, otra política; Las limitaciones de la OEA; Colaboración entre vecinos
- IV. Combatientes, armamento y tráfico de armasConocer mejor a la guerrilla; Los paramilitares, una fuerza con muchos apoyos; El complejo tráfico de armas; V. La degradación del conflicto; La protección de las víctimas; Las violaciones al Derecho Humanitario (...); VI. Epílogo; Anexos; Anexo 1; Anexo 2; Anexo 3; Anexo 4; Anexo 5; Anexo 6; Anexo 7