La pasión por lo real, clave del crecimiento humano

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Melendo, Tomás, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : EIUNSA 2008.
Colección:Edufamilia.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432911406719
Tabla de Contenidos:
  • LA PASIÓN POR LO REAL, CLAVE DEL CRECIMIENTO HUMANO; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PLANTEAMIENTO: LA IMPRESCINDIBLE UNIDAD DEL SER HUMANO; a) Necesidad de unidad frente a la dispersión reinante; b) Una posible desviación; c) ¿Por qué la unidad de vida?; I LAS COORDENADAS; 1. Sobre la grandeza del ser humano; a) Ética, antropología y metafísica; b) Apertura al ser y al Ser; 2. Sobre la juventud; a) Algunos caracteres de los jóvenes de hoy; b) Su ansia más profunda; 3. Para superar la dolencia; a) Desviaciones de fondo; b) Un fundamental optimismo; II EL DIAGNÓSTICO; 1. Menosprecio de lo real
  • a) Antropocentrismo radicalb) Exaltación de «lo juvenil»; c) Un «yo» macromegálico; d) Atención y desatención al ser; 2. La crisis de la verdad; a) El hecho; b) Las causas; c) Su incidencia en la juventud; 3. La desorientación ante el bien; a) El egotismo; b) La tiranía de los deseos; 4. La ceguera ante lo bello; a) La belleza objetiva; b) Esteticismo de consumo; III LA TERAPIA; 1. Hambre de realidad; 2. La «experiencia» de la verdad; a) ¡Conocer es posible!; b) Para superar el relativismo; c) «Trabajar» la verdad; d) Para integrar y hacer «reales» los conocimientos; 3. Instaurar un gran amor
  • a) Bien en sí y bien para míb) Relativizar los propios «instintos»; c) Ser para los otros; 4. Redescubrir la belleza; a) Hacia la belleza objetiva; b) El vigor formativo de lo hermoso; c) La belleza como plenitud del ser; IV CONCLUSIÓN; a) Inmersión comprometida y esforzada en la realidad; b) Unir lo ínfimo con lo Sumo