La ciudad en la antropología mexicana

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Feixa, Carles (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Lleida : Edicions de la Universitat de Lleida 1993.
Colección:espai/temps.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432907706719
Tabla de Contenidos:
  • LA CIUDAD EN LA ANTROPOLOGÍA MEXICANA; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; NOTA DE AUTOR ; PRÓLOGO. LA CIUDAD PERDIDA; 1 ANTROPOLOGÍA Y CIUDAD. TRADICIONES NACIONALES; I. I. La antropología urbana como tradición; 1.2. Tradiciones nacionales en (...) ; 1.3. De eso que llaman Antropología Mexicana.; 2 ""SUNTUOSA VILLA"". DE TENOCHTITLAN AL DISTRITO FEDERAL.; 2.1. "" La ciudad de los canales"". La capital prehispánica; 2.2. "" La ciudad de los palacios"". La urbe colonial; 2.3. "" La ciudad lepra"". De metrópolis a megalopolis; 3 ""CIUDAD FAMÉLICA"". URBANISMO, URBANIZACIÓN, POBREZA
  • 3.1. Antropología del urbanismo: de Tusik a Mérida3.2. Antropología de la urbanización: (...) ; 3.3. Antropología de la pobreza: de la (...) ; 4 ""CIUDAD TIANGUIS"". DE LA COMUNIDAD A LA CULTURANACIONAL.; 4.1. La ciudad como contexto. La emergencia (...) ; 4.2. La ciudad como pretexto. La quiebra (...) ; 4.3. La ciudad como texto. De la marginalidad al poder.; 5 ""CIUDAD PRESENCIA"". VIEJOS Y NUEVOS ESCENARIOS METROPOLITANOS.; 5.1. Territorios urbanos. De las ciudades perdidas (...) ; 5.2. Culturas Urbanas. De los pachucos a los chavos banda.
  • 5.3. Imaginarios urbanos. De la crónica a la telenovelaEPÍLOGO. TRAS EL TEMBLOR; BIBLIOGRAFÍA; ÍNDICE DE SIGLAS; ABSTRACT; AGRADECIMIENTOS