Gestión en empresas de producción porcina
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lleida :
Edicions de la Universitat de Lleida
2001.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432907606719 |
Tabla de Contenidos:
- GESTIÓN EN EMPRESAS DE PRODUCCIÓN PORCINA (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE GENERAL; PRÓLOGO; PRESENTACIÓN; 1 EVOLUCIÓN DE LA VISIÓN DEL COMPLEJO PORCINO; 1. Introducción; 2. Producción y ciclos; 3. Progreso tecnológico y cambios organizativos; 4. El proceso de integración; 5. Repercusiones espaciales; 6. Medio ambiente y producción; 7. Referencias bibliográficas; 2 EL PROCESO PRODUCTIVO Y LA GESTIÓN DE LA EMPRESA PORCINA; 1. El sector porcino; 1.1. Importancia en el mundo y en la Unión Europea (UE); 1.2. Importancia en España y en Catalunya; 2. Organización del sector
- 3. Proceso de producción de carne porcina4. Gestión del proceso productivo y de la empresa porcina; 5. Productividad; 5.1. Productividad asociada al animal; 5.2. Productividad asociada al rebaño o granja; 6. Referencias bibliográficas; 3 ASPECTOS REPRODUCTIVOS QUE INCIDEN EN LA PRODUCTIVIDAD DEL SISTEMA PORCINO; 1. Introducción; 2. Factores de fecundidad relacionados con la hembra; 2.1. Genética; 2.1. Edad (biológica/sexual) y peso vivo; 2.3. Alimentación; 2.4. Estado sanitario; 2.5. Condiciones ambientales; 2.6. Manejo; 3. Factores de fecundidad relacionados con el macho; 3.1. Genética
- 3.2. Edad (biológica/sexual)3.3. Peso vivo; 3.4. Estado sanitario; 3.5. Condiciones ambientales; 3.6. Manejo; 4. Factores de fecundidad relacionados con la cubrición; 4.1. Época del año; 4.2. Tipo de cubrición (natural/artificial); 4.3. Momento de la cubrición; 4.4. Manejo; 5. Factores de fecundidad relacionados con el parto; 6. Referencias bibliográficas; 4 ASPECTOS NUTRICIONALES DE LAS CERDAS REPRODUCTORAS (...); 1. Introducción; 2. Aspectos generales del sistema productivo del cerdo; 3. Nutrición; 4. Reproducción; 4.1. Requerimientos energéticos y nutritivos; 4.2. Gestación; 4.3. Lactación
- 4.4. Balance de energía4.5. Condición corporal de la cerda al destete; 4.6. Grasa agregada al pienso; 4.7. Lisina; 4.8. Minerales y vitaminas; 5. Parámetros productivos relevantes; 6. Referencias bibliográficas; 7. Perfil productivo ideal; 8. Referencias bibliogràficas; 5 DECISIONES DE MANEJO EN GRANJA Y SISTEMAS DE PRODUCCION ALTERNATIVOS; 1. Introducción; 2. Estrategias de manejo alternativas; 3. Adquisición de reproductores; 4. Inicio de la vida reproductiva; 5. Intervalo entre partos; 5.1. Duración de la lactación (DL); 5.2. Duración del intervalo destete-cubrición fértil (IDCF)
- 6. Eliminación de reproductores7. Perfil productivo ideal; 8. Referencias bibliogràficas; 6 APLICACIÓN PRÁCTICA: SEGUIMIENTO Y CONTROL OPERACIONAL; 1. Ciclo de razonamiento; 2. Programas de seguimiento y control operacional; 3. Problemática general; 4. Problemática en la toma y análisis de datos de gestión técnica; 4.1. Sistemas de identificación errónea (¿irremediable perdida de tiempo?); 4.2. Paternidad indeterminada (varios machos y un sólo padre); 4.3. Falta de actualización de los datos, datos erróneos o desconocimiento de los índices (...)
- 4.4. Dudas en el tratamiento de la información: existe un conjunto