La estela del tiempo Imagen e historicidad en el cine español contemporáneo
Reflexión sobre la representación del tiempo y la historicidad en el cine español contemporáneo. Analiza obras de Luis Buñuel, Jaime Chávarri, Ricardo Franco, Mario Camus, Alex de la Iglesia y Mercedes Álvarez.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Frankfurt am Main :
Vervuert Verlagsgesellschaft
[2011]
|
Colección: | Casa de la riqueza. Estudios de la cultura de España ;
21. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432906506719 |
Tabla de Contenidos:
- Frontmatter
- Índice
- Agradecimientos
- INTRODUCCIÓN. Temporalidades irresueltas: visualizando el tiempo, historizando el presente
- 1. La razón temporal: El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad, Ese oscuro objeto del deseo de Luis Buñuel
- 2. Historia(s) del presente: Los santos inocentes de Miguel Delibes y Mario Camus
- 3. Historia(s) de la Transición: El desencanto de Jaime Chávarri y Después de tantos años de Ricardo Franco
- 4. Historia(s) de espectros: La comunidad de Álex de la Iglesia
- 5. La des-aparición del tiempo: El cielo gira de Mercedes Álvarez
- Obras citadas