El contrato de transporte aéreo de pasajeros sujetos, estatutos y responsabilidad
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Dykinson
2013.
|
Colección: | Colección Monografías de Derecho Civil. Obligaciones y contratos ;
2. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432900606719 |
Tabla de Contenidos:
- EL CONTRATO DEL TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS: SUJETOS, ESTATUTOS Y RESPONSABILIDAD; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; PRIMERA PARTE EL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS; CAPÍTULO I. CONCEPTO, FUENTES Y CARACTERES; 1. CONCEPTO DE CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS; 2. FUENTES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS; 3. CLASES DE TRANSPORTE AÉREO; 4. CARACTERES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS; CAPÍTULO II. ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. ELEMENTOS PERSONALES; 3. EL PRECIO
- CAPÍTULO III. EL BILLETE DE PASAJE1. INTRODUCCIÓN; 2. DOCUMENTOS QUE ACOMPAÑAN AL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO Y SU UBICACIÓN EN EL ITER DEL CONTRATO; 3. EL BILLETE DE PASAJERO; CAPÍTULO IV. EL ESTATUTO OBLIGACIONAL Y SU INTEGRACIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DERECHOS Y OBLIGACIONES; 3. INTEGRACIÓN DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO; SEGUNDA PARTE LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA AÉREO FRENTE AL PASAJERO; CAPÍTULO V. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA FRENTE AL PASAJERO; 1. JUSTIFICACIÓN DEL CAPÍTULO; 2. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
- 3. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA. PRINCIPIOS QUE SE IMPONEN EN LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA FRENTE AL PASAJEROCAPÍTULO VI. DAÑOS PERSONALES CAUSADOS A LOS PASAJEROS EN CASO DE ACCIDENTE; 1. EL ACCIDENTE: CONCEPTO, CAUSAS, TIEMPO Y LUGAR DEL ACCIDENTE; 2. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA AÉREO; 3. EL DAÑO INDEMNIZABLE: MUERTE, HERIDA O LESIÓN CORPORAL; 4. EN CONCRETO, EL CASO DE LOS ANTICIPOS; CAPÍTULO VII. INCIDENTES EN EL EQUIPAJE: PÉRDIDA, RETRASO Y DAÑOS; 1. CONCEPTO Y CLASES DE EQUIPAJE; 2. DOCUMENTACIÓN DEL EQUIPAJE FACTURADO: EL TALÓN DE EQUIPAJE
- 3. ALCANCE DE LA OBLIGACIÓN Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA4. EL DAÑO INDEMNIZABLE; CAPÍTULO VIII. RETRASO EN LA LLEGADA DE PASAJEROS; 1. CONCEPTO DE RETRASO; 2. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA; 3. CAUSAS DEL RETRASO Y DAÑO INDEMNIZABLE; CAPÍTULO IX. DENEGACIÓN DE EMBARQUE Y CANCELACIÓN DEL VUELO; 1. JUSTIFICACIÓN DE UN TRATAMIENTO CONJUNTO; 2. CONCEPTO DE DENEGACIÓN DE EMBARQUE; 3. CONCEPTO DE CANCELACIÓN DEL VUELO; 4. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA AÉREO EN CASO DE DENEGACIÓN Y EN CASO DE CANCELACIÓN; 5. EL DAÑO INDEMNIZABLE
- CAPÍTULO X. EJERCICIO DE LAS ACCIONES DE RESPONSABILIDAD1. INTRODUCCIÓN; 2. RÉGIMEN PREVISTO EN EL CONVENIO DE MONTREAL; 3. RÉGIMEN SUBSIDIARIO AL CONVENIO DE MONTREAL; JURISPRUDENCIA; PRIMERA PARTE: EL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE PASAJEROS Y SU EQUIPAJE.; CAPÍTULO I. CONCEPTO, FUENTES Y CARACTERES.; CAPÍTULO II.- ELEMENTOS PERSONALES.; CAPÍTULO III.- EL BILLETE DE PASAJE.; CAPÍTULO IV.- EL ESTATUTO OBLIGACIONAL Y SU INTEGRACIÓN.; SEGUNDA PARTE: LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA AÉREO FRENTE AL PASAJERO.
- CAPÍTULO V.- INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA.