Propontelo, proponselo evitar el SIDA
Autores principales: | , , |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
EIUNSA
2006.
|
Colección: | Yumelia
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432896506719 |
Tabla de Contenidos:
- Propóntelo, propónselo: evitar el sida; Página Legal; Índice; Abreviaturas; Prólogo; I. Epidemiología del VIH/SIDA, magnitud y trascendencia; 1. Introducción; 2. El agente causal, la infección por VIH 2. y el sida como enfermedad; 3. El VIH/SIDA en cifras; 4. Las primeras reacciones 4. ante la epidemia; II. Algunas respuestas globales desde la Salud Pública; 1. Declaración de compromiso 2001 sobre 1. el VIH/SIDA en las Naciones Unidas; 2. El consenso internacional 2004 2. publicado en The Lancet
- 3. Importancia de retrasar el inicio 3. de relaciones sexuales o de mantener 3. relaciones sexuales mutuamente 3. monógamasIII. Retos de las respuestas de la Salud Pública ante la pandemia del VIH/SIDA; 1. El fenómeno de compensación 1. de riesgo; 2. Rechazo ante los mensajes que 2. aconsejan el retraso del inicio 2. de relaciones sexuales y las relaciones 2. sexuales mutuamente monógamas; 3. Diferencias entre culturas, 3. planteamientos ideológicos 3. e intereses comerciales; 4. La eficacia de los preservativos
- 5. Las limitaciones de las estrategias 5. centradas exclusivamente 5. en la promoción poblacional 5. de preservativosIV. Otras consideraciones clave relacionadas con el VIH/SIDA; 1. Disponibilidad alimentaria; 2. El VIH/SIDA y la pobreza; 3. Costes y beneficios de la prevención; 4. Prevención de la transmisión 4. madre-hijo; 5. Disponibilidad de la terapia 5. antirretroviral; 6. Dignidad, justicia y problemas 6. que afectan a mujeres y varones; V. La perspectiva cristiana; 1. Descalificaciones a la Iglesia Católica 1. por su postura ante alguna estrategia 1. de prevención del VIH/SIDA
- 2. Significado de la sexualidad y el 2. matrimonio. Antropología y revelación3. La Iglesia Católica ante la epidemia 3. de VIH/SIDA; VI. Algunas consideraciones finales; Páginas web de interés; Glosario; Bibliografía