Teoría de máquinas e instalaciones de fluidos

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Rodríguez, Juan Antonio (-)
Otros Autores: Calvo Bernad, Esteban
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza 2013.
Colección:Textos docentes ; 222.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432754606719
Tabla de Contenidos:
  • Teoría De Máquinas E Instalaciones De Fluidos; Pägina Legal; Índice; Prefacio; 1. Concepto y clasificación de las máquinas de fluidos; 1.1. Desarrollo histórico; 1.2. Intercambio de energía; 1.3. Clasificación; 1.4. Máquinas volumétricas; 2. Algunos conceptos básicos de Mecánica de Fluidos. Aplicación a turbina Pelton; 2.1. Volumen fluido y volumen de control; 2.2. Herramientas de cálculo integral y diferencial; 2.2.1. Derivada de una propiedad Γ asociada a un volumen de control y a un volumen fluido; 2.2.2. El Teorema de Transporte de Reynolds; 2.2.3. El teorema de Gauss
  • 2.2.4. La derivada sustancial2.3. Leyes físicas; 2.3.1. La conservación de la masa: ecuación de continuidad; 2.3.2. Consecuencias de la ecuación de continuidad; 2.3.3. La ecuación de la cantidad de movimiento; 2.3.4. La ecuación del momento angular; 2.3.5. La ecuación de la energía total; 2.3.6. La ecuación de la energía mecánica; 2.3.7. La ecuación de la energía interna; 2.4. Un ejemplo práctico: la turbina Pelton; 3. Análisis dimensional en tuberías y turbomáquinas; 3.1. Revisión de conceptos; 3.1.1. Semejanza geométrica; 3.1.2. Semejanza cinemática; 3.1.3. Semejanza dinámica
  • 3.1.4. Semejanza física rigurosa3.1.5. Teorema de Vaschy-Buckingham; 3.2. Aplicación del análisis dimensional al flujo en tuberías; 3.2.1. Factor de fricción para régimen laminar; 3.3. Aplicación del análisis dimensional a turbomáquinas hidráulicas; 4. Instalaciones de bombeo y ventilación; 4.1. Funcionamiento de línea de bombeo o ventilación; 4.2. Conceptos básicos de cálculo de redes; 4.2.1. Nociones sobre bombas; 4.2.2. Arranque de las bombas; 4.3. Bombas en paralelo y en serie; 4.3.1. Bombas en paralelo; 4.3.2. Bombas en serie; 4.4. Instalaciones con nodo común
  • 4.5. Resolución de redes malladasAnexo I: Diagrama de Moody; Anexo II: Hoja de catálogo con curvas características de una bomba.; 5. Regulación de caudal en instalaciones de bombeo y ventilación; 5.1. El problema de la regulación de caudal; 5.2. Regulación por modificación de la curva de instalación HI(Q); 5.2.1. Válvula de regulación en serie; 5.2.2. Válvula en derivación (baipás); 5.2.3. Comparación entre los métodos con válvula en serie y con válvula en derivación; 5.3. Regulación por modificación de HB(Q); 5.3.1. Variación de la velocidad de rotación de la bomba
  • 5.3.2. Cambios en la orientación de los álabes.5.3.3. Distribuidor en turbinas; 5.3.4. Uso de prerrotadores; 6. Transitorios en instalaciones. Golpe de ariete; 6.1. Establecimiento del flujo; 6.2. Fórmulas de Joukowsky; 6.3. Descripción del golpe de ariete; 6.4. Elementos amortiguadores; 7. Geometría y cinemática de turbomáquinas hidráulicas; 7.1. Aspectos geométricos; 7.1.1. Detalles geométricos generales; 7.1.2. Geometría del rodete; 7.1.3. Planos característicos; 7.2. Definiciones cinemáticas, triángulo de velocidades; 8. Potencias y rendimientos
  • 8.1. Aplicación de la ecuación de la energía total al rodete