Medicina privada y salud pública la lógica del capital y el deterioro público en la atención médica
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Córdoba, Argentina :
Editorial Brujas
2015.
|
Edición: | 1st ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432557706719 |
Tabla de Contenidos:
- Medicina privada y salud pública. La lógica del capital y el deterioro público en la atención médica; Página legal ; Índice; Introducción ; Capítulo I. El ciclo trunco del dinero; La fragmentación como perspectiva; Lógica y ciclo del capital; Conclusiones; Capítulo II. Evolución de la at nción médica, productividad (...); La baja productividad del hospital; Concentración del capital; Seguros públicos y asignación del financiamiento; Gerenciadoras, ajuste fiscal y concentración; Capital y asalariamiento médico en Argentina; Conclusiones
- Capítulo III. Oferta de servicios, financiamiento y ajuste estructuralAcumulación y desproporción; Cambios en la oferta y división del trabajo; Conclusiones; Capítulo IV. Práctica médica y gestión clínica; Variaciones de la práctica médica; La evaluación de resultados; La efectividad de la atención médica; Conclusiones; Capítulo V. La perspectiva poblacional de la efectividad; Desarrollo socioeconómico y salud; Conclusiones; Capítulo VI. Mortalidad infantil y materna; Mortalidad infantil; Mortalidad materna; Mortalidad materna y oferta de (...) ; Otras tasas de mortalidad; Conclusiones
- Capítulo VII. Servicios de atención médicaLey de cuidados inversos; Consulta ambulatoria; Internación; Relación consulta / egresos; Ocupación de camas; Estancia media y giro de cama; Conclusiones; Capítulo VIII. Medio ambiente y estilo de vida; El medio ambiente; Desigualdad distributiva; Inequidad en el ingreso y mortalidad infantil; Inequidad en el ingreso y mortalidad por (...) ; Factores de riesgo y enfermedades no transmisibles; Conclusiones; Capítulo IX. Conclusiones; Bibliografía