Educación para la salud
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México D.F. :
Larousse - Grupo Editorial Patria
[2014]
|
Edición: | Tercera edición |
Colección: | Serie Bachiller.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432555006719 |
Tabla de Contenidos:
- EDUCACIÓN PARA LA SALUD; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; UNIDAD 1 BASES DE ANATOMÍA Y SIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD; POSICIÓN ANATÓMICA; PLANOS ANATÓMICOS; PLANOS ANATÓMICOS; FISIOLOGÍA; Homeostasis; Niveles de organización del cuerpo humano; Macromoléculas biológicas; Célula; REPRODUCCIÓN CELULAR; Citoesqueleto; Tejidos; Órganos; TERMINOLOGÍA BÁSICA DE LA ASIGNATURA; FUNCIONES DE NUTRICIÓN; SISTEMA DIGESTIVO; Funciones del estómago; Funciones del intestino delgado; Funciones del intestino grueso; Anexos del tubo digestivo; SISTEMA RESPIRATORIO; Mecánica respiratoria; Hematosis
- SISTEMA CIRCULATORIOCapas del corazón; Circulación sanguínea; SISTEMA EXCRETOR; FUNCIONES DE RELACIÓN; SISTEMA NERVIOSO; Médula espinal; Sistema nervioso periférico; SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO; Estructura ósea; Clasi.cación de los huesos; ESQUELETO HUMANO; Divisiones del esqueleto; Sistema muscular; Sistema articular; SISTEMA SENSORIAL; Órgano del tacto; Funciones de la piel como órgano; Órgano de la vista; Núcleo del globo ocular; Órgano estetoacústico; Fisiología de la audición; Equilibrio; Sentido del olfato; Sentido del gusto; SISTEMA ENDOCRINO; Glándula tiroides; Glándula suprarrenal
- FUNCIONES DE REPRODUCCIÓNSexualidad y reproducción; Concepto de sexualidad; Diferenciación sexual; Asignación de género e identi.cación sexual; Aprendizaje social; Gametogénesis; Sistema reproductor masculino; Funciones reproductoras del varón; Sistema reproductor femenino; Funciones reproductoras de la mujer; Fecundación; Parto; UNIDAD 2 LA SALUD DEL INDIVIDUO Y DE LA COMUNIDAD; LA SALUD; Conceptos de salud y proceso salud-enfermedad; DISCIPLINAS RELACIONADAS CON LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD; Historia natural de la enfermedad; HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
- HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESHistoria natural del infarto al miocardio; Niveles de prevención; TRÍADA ECOLÓGICA; Agente; Generalidades sobre epidemiología; Definición de epidemiología de August Hirsch; Estudio epidemiológico; Consideraciones históricas; TIPOS DE ENFERMEDADES; Conceptos aplicados en la epidemiología; Tasas de mortalidad y de morbilidad; ENFERMEDADES TRANSMISIBLES MÁS FRECUENTES EN MÉXICO; ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES EN LA POBLACIÓN GENERAL; ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN RESPIRATORIA; ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN DIRECTA
- Síndrome de inmunode.ciencia adquirida (SIDA)Virus del papiloma humano (VPH); Gonorrea; Sífilis; Hepatitis B; Clamidiasis; ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR CONTACTO DIRECTO POR MEDIO DE PARÁSITOS; Escabiasis; Pediculosis; ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN POR VECTORES; Dengue; Paludismo o malaria; ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES; Diabetes mellitus; Arterioesclerosis y enfermedad coronaria; Hipertensión arterial; Cirrosis hepática; Epidemiología del cáncer; Accidentes de tránsito; Niveles de prevención; Examen médico periódico; Actividad física; UNIDAD 3 LA SALUD EN DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
- LA SALUD EN DIFERENTES GRUPOS DE EDAD