Finanzas corporativas Enfoque central

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ehrhardt, Michael C. autor (autor), Brigham, Eugene F, autora (autora)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : CENGAGE Learning 2018
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432549106719
Tabla de Contenidos:
  • Intro
  • Prefacio
  • Contenido Breve
  • Contenido
  • Parte 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS
  • Capítulo 1 Introducción a las finanzas corporativas y al ambiente financiero
  • Curso de cinco minutos en administración
  • El ciclo corporativo de vida
  • El objetivo primario de la sociedad anómnima: maximizar el valor
  • Cuadro: escándalos corporativos y maximización del precio de las acciones
  • Los mercados financieros
  • Instituciones financieras
  • Mercados secundarios
  • El mercado accionario
  • Cuadro: Cómo medir el mercado
  • El costo del dinero y los niveles de las tasas de interés
  • Los determinantes de las tasas de interés en el mercado
  • La estructura temporal de las tasas de interés
  • ¿Qué factores determinan la forma de la curva de rendimiento?
  • Factores internacionales del riesgo
  • Factores económicos que influyen en los niveles de las tasas de interés
  • Síntesis del contenido del libro
  • Recursos en línea
  • Resumen
  • Capítulo 2 Valor del dinero en el tiempo
  • Líneas de tiempo
  • Cuadro: Valuación corporativa y el valor del dinero en el tiempo
  • Valor futuro
  • Cuadro: La fuerza del interés compuesto
  • Valor presente
  • Cálculo de la tasa de interés y del tiempo
  • Valor futuro de una anualidad
  • Valor presente de una anualidad
  • Anualidades: obtención de la tasa de interés, el número de periodos o el pago
  • Perpetuidades
  • Flujos de efectivo desiguales
  • Anualidades crecientes
  • Periodos de interés compuesto semestral y de otros tipos de interés compuesto
  • Cuadro: Uso de Internet en la planeación financiera personal
  • Periodos de tiempo fraccionario
  • Préstamos amortizados
  • Resumen
  • Capítulo 3 Estados financieros, flujo de efectivo e impuestos
  • Estados financieros e informes
  • Cuadro: valuación de las empresas y estados financieros
  • El balance general
  • El estado de resultados.
  • Estado de utilidades retenidas
  • Flujo de efectivo neto
  • Cuadro: El análisis financiero por internet
  • Estado de los flujos de efectivo
  • Modificación de la información contable para tomar decisiones gerenciales
  • Cuadro: el fraude financiero: cómo detectarlo
  • Valor de mercado agregado (MVA, por sus siglas en inglés) y valor económico agregado (EVA, por sus siglas en inglés)
  • El sistema federal del impuesto sobre la renta
  • Resumen
  • Capítulo 4 Análisis de los estados financieros
  • Cuadro: Valuación corporativa y análisis de los estados financieros
  • Análisis de razones
  • Razones de liquidez
  • Razones de administración del activo
  • Razones de administración de la deuda
  • Razones de rentabilidad
  • Cuadro: Las diferencias contables internacionales causan problemas a los inversionistas
  • Razones del valor de mercado
  • Análisis de tendencias, del tamaño común y del cambio porcentual
  • Integración de las razones: la ecuación de Du Pont
  • Razones comparativas y "benchmarking"
  • Cuadro: análisis de razones en la era de internet
  • Aplicaciones y limitaciones del análisis de razones
  • Más allá de los números
  • Resumen
  • Capítulo 5 Riesgo y rendimiento
  • Cuadro: Evaluación corporativa y riesgo
  • Rendimiento sobre la inversión
  • Riesgo aislado
  • Cuadro: La relación inversa entre riesgo y rendimiento
  • Riesgo dentro del contexto de cartera
  • Cuadro: Los beneficios de diversificarse en el extranjero
  • Cálculo del coeficiente beta
  • Relación entre el riesgo y las tasas de rendimiento
  • Dudas sobre beta y el modelo asignación de precios de activos (CAPM)
  • Resumen
  • Parte 2 LOS VALORES Y SU VALUACIÓN
  • Capítulo 6 Los bonos y su valuación
  • Cuadro: La valuación corporativa y el riesgo
  • ¿Quién emite los bonos?
  • Características principales de los bonos
  • Valuación de los bonos
  • Rendimiento de los bonos.
  • Cuadro: Bebiéndose sus propios cupones
  • Bonos con cupones semestrales
  • Evaluación del riesgo de un bono
  • Riesgo de incumplimiento
  • Mercados de bonos
  • Resumen
  • Capítulo 7 Las acciones y su valuación
  • Derechos y privilegios legales de tenedores de acciones comunes
  • Cuadro: Valuación corporativa y riesgos de las acciones
  • Tipos de acciones comunes
  • El mercado de las acciones comunes
  • Cuadro: La oferta pública inicial de un prostíbulo australiano: excelentes resultados en la primera jornada
  • Valuación de las acciones comunes
  • Acciones con crecimiento constante
  • Tasa de rendimiento esperado sobre una acción de crecimiento constante
  • Valuación de acciones que presentan una tasa de crecimiento inconstante
  • Valuación de acciones por el método de flujo de efectivo libre
  • Análisis de múltiplo del mercado
  • Equilibrio del mercado accionario
  • Precio y rendimiento reales de las acciones
  • Cuadro: Un país de comerciantes
  • Acciones preferentes
  • Resumen
  • Capítulo 8 Opciones financieras, su valuación y sus aplicaciones en las finanzas corporativas
  • Opciones financieras
  • Cuadro: Estados financieros y opciones de acciones para los empleados
  • Introducción a los modelos con que se fija el precio de las opciones: el método binomial
  • Modelo de Black-Scholes para fijar el precio de las opciones (MVO)
  • Cuadro: Los impuestos y las opciones de acciones
  • Valuación de las opciones de venta
  • Aplicación de la fijación del precio de las opciones en las finanzas corporativas
  • Resumen
  • Parte 3 LOS PROYECTOS Y SU VALUACIÓN
  • Capítulo 9 El costo del capital
  • El costo promedio ponderado del capital
  • Cuadro: Valuación corporativa y el costo del capital
  • Costo de la deuda, rd (1 - T)
  • Costo de las acciones preferentes, rap
  • Costo de las acciones comunes, ra
  • El modelo CAPM.
  • Método de rendimiento de dividendos más tasa de crecimiento, o flujo de efectivo descontado (FED)
  • Método de rendimiento de los bonos más prima por riesgo
  • Comparación del método CAPM, el FED y el rendimiento de bonos más prima por riesgo
  • Promedio compuesto (ponderado), costo de capital y costo promedio ponderado de capital
  • Factores que influyen en el costo promedio ponderado de capital (CPPC)
  • Cuadro: Variaciones globales del costo del capital
  • Ajuste del costo del capital al riesgo
  • Métodos con que se miden las betas divisionales
  • Estimación del costo del capital en proyectos individuales
  • Ajuste del costo del capital a los costos de flotación
  • Algunas áreas problemáticas del costo del capital
  • Cuatro errores que es preciso evitar
  • Resumen
  • Capítulo 10 Principios básicos de la presupuestación de capital: evaluación de los flujos de efectivo
  • Cuadro: Valuación corporativa y presupuestación de capital
  • Resumen de la presupuestación de capital
  • Clasificación de los proyectos
  • Reglas referentes a la decisión de la presupuestación de capital
  • Comparación entre el método de valor presente neto (VPN) y el método
  • Tasa interna de rendimiento modificada (TIRM)
  • Índice de rentabilidad
  • Conclusiones sobre los métodos de presupuestación de capital
  • Prácticas de negocios
  • La postauditoría
  • Cuadro: ¿Cómo se evalúan los proyectos en la industria?
  • Aplicaciones especiales de la evaluación del flujo de efectivo
  • El presupuesto óptimo de capital
  • Resumen
  • Capítulo 11 Estimación de los flujos de efectivo y análisis del riesgo
  • Cuadro: Valuación corporativa, flujo de efectivo y análisis de riesgo
  • Estimación de los flujos de efectivo
  • Identificación de los flujos de efectivo relevantes
  • Efectos fiscales
  • Evaluación de los proyectos en la presupuestación de capital
  • Ajuste por inflación.
  • Análisis del riesgo de los proyectos: métodos para medir el riesgo aislado
  • Cuadro: Métodos de presupuestación de capital en la región Asia/Pacífico
  • Cuadro: Directores de finanzas en empresas de alta tecnología
  • Conclusiones sobre el riesgo de los proyectos
  • Incorporación del riesgo del proyecto a la presupuestación de capital
  • Manejo del riesgo a través de decisiones graduales: árboles de decisión
  • Introducción a las opciones reales
  • Resumen
  • Parte 4 VALUACIÓN CORPORATIVA
  • Capítulo 12 Planeación financiera y pronóstico de los estados financieros
  • Resumen de la planeación financiera
  • Cuadro: Valuación corporativa y la planeación financiera
  • Pronóstico de ventas
  • Pronóstico de los estados financieros: método de porcentaje de las ventas
  • La fórmula de fondos adicionales necesitados (FAN)
  • Pronóstico de los estados financieros cuando las razones del balance general están sujetas a cambio
  • Resumen
  • Capítulo 13 Valuación corporativa, administración orientada al valor y gobierno corporativo
  • Resumen de la valuación corporativa
  • Cuadro: Valuación corporativa: integración de los elementos
  • El modelo de valuación corporativa
  • Administración orientada al valor
  • Cuadro: La administración orientada al valor en la práctica
  • Gobierno corporativo y riqueza de los accionistas
  • Cuadro: Gobierno corporativo internacional
  • Resumen
  • Parte 5 DECISIONES ESTRATÉGICAS DEL FINANCIAMIENTO
  • Capítulo 14 Decisiones relativas a la estructura de capital
  • Síntesis de las cuestiones referentes a la estructura de capital
  • Cuadro: Valuación corporativa y costos del capital
  • Riesgo corporativo y financiero
  • Teoría de la estructura de capital
  • Cuadro: Yogi Berra y la teoría de Modigliani y Miller
  • Evidencia y consecuencias de la estructura de capital
  • Estimación de la estructura óptima del capital.
  • Cuadro: Una ojeada a las estructuras globales de capital.