Fundamentos en la práctica de autopsia y medicina legal

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palafox Vega, Ramiro (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Editorial El Manual Moderno [2013]
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432545006719
Tabla de Contenidos:
  • FUNDAMENTOS EN LA PRÁCTICA DE AUTOPSIA Y MEDICINA LEGAL ; PÁGINA LEGAL ; CONTENIDO; AGRADECIMIENTOS ; PRÓLOGO; PREFACIO; CAPÍTULO 1 HISTORIA DE LA AUTOPSIA ; SUMERIOS; COMENTARIOS; IMPORTANCIA DE LA AUTOPSIA; CAPÍTULO 2 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN; CONCEPTO; OBJETIVO; AUTOPSIA MÉDICO-CLÍNICA; AUTOPSIA CLÍNICA; AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL O JUDICIAL; FUNCIONES DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO; CONCEPTO DE DICTAMEN; AUTOPSIA COMPLETA ; AUTOPSIA PARCIAL; AUTOPSIA IN SITU; CONCEPTO DE HIPEREMIA Y CONGESTIÓN; EL MÉDICO Y LA AUTOPSIA; CAPÍTULO 3 BASES LEGALES EN LA PRÁCTICA DE AUTOPSIA; INTRODUCCIÓN
  • MEDICINA Y LEGISLACIÓNCONCEPTO DE PERITO; ERROR O DELITO; RESPONSABILILDAD MÉDICA; TIPOS DE RESPONSABILIDAD; RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL; LEGISLACIÓN Y AUTOPSIA; CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN; CONSIDERACIONES; CAPÍTULO 4 ESTUDIO EXTERNO; CONCEPTO; CONSIDERACIONES GENERALES; ASPECTO EXTERIOR DEL CADÁVER; ELEMENTOS DE IDENTIDAD; ELEMENTOS DEL CRONOTANATODIAGNÓSTICO; HIPOSTASIAS O LIVIDECES; AUTÓLISIS Y PUTREFACCIÓN; ELEMENTOS DE LA CAUSA DE MUERTE; CRITERIO DE CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES; LESIONES PRODUCIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES; LESIONES PRODUCIDAS POR INSTRUMENTO PUNZANTE
  • LESIONES PRODUCIDAS POR OBJETOS ROMOS O CONTUNDENTESLESIONES PRODUCIDAS EN HECHOS DE TRÁNSITO; LESIONES DIVERSAS O COMBINADAS; LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO; HERIDAS LEVES PRODUCIDAS POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO; HERIDAS GRAVES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO; LESIONES MORTALES O QUE PONEN EN PELIGRO LA VIDA; ESTUDIO DE LOS ORIFICIOS DEL PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO; CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL FEDERAL; MORTINATOS; LA FUNCIÓN DEL MÉDICO ANTE LAS LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO; CAPÍTULO 5 DE LA EVISCERACIÓN; CONCEPTO; OBJETIVOS
  • TÉCNICAS DE AUTOPSIAPROCEDIMIENTO; APERTURA DEL CRÁNEO; EVISCERACIÓN TORACOABDOMINAL; DEL EXAMEN INTERNO. DISECCIÓN; CAPÍTULO 6 METODOLOGÍA; ESTUDIO INTERNO. DISECCIÓN; ESTUDIO DE LA CAVIDAD CRANEAL; TOMA DE MUESTRAS; ÓRGANOS DEL CUELLO; ÓRGANOS DE LA CAVIDAD TORÁCICA; ESTUDIO DEL CORAZÓN; ÓRGANOS DE LA CAVIDAD ABDOMINAL; INTESTINO DELGADO Y GRUESO; HÍGADO; VESÍCULA BILIAR; BAZO; PÁNCREAS; SUPRARRENALES; RIÑONES; VEJIGA; ÚTERO; DESCRIPCIÓN DE SEGMENTOS CORPORALES; DESCRIPCIÓN DE LESIONES Y CAUSAS DE MUERTE EN CASOS DE AUTOPSIA JUDICIAL
  • METODOLOGÍA PARA LA DESCRIPCIÓN DE UN ÓRGANO OPIEZA QUIRÚRGICACAPÍTULO 7 DICTAMEN O PROTOCOLO ; CONCEPTO; IDENTIFICACIÓN; INTRODUCCIÓN; DESCRIPCIÓN; CAPÍTULO 8 CONCLUSIÓN; DIAGNÓSTICOS SINDROMÁTICOS; DEL DICTAMEN; HALLAZGOS; CAPÍTULO 9 DOCUMENTOS MÉDICO-LEGALES; RECETA MÉDICA; CERTIFICADO; CERTIFICADO DE SALUD; CERTIFICADO DE NACIMIENTO; CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Y MUERTE FETAL; CERTIFICADO PRENUPCIAL; CERTIFICADOS DE TIPO PENAL O JUDICIAL; ACTA MÉDICA; DICTAMEN; EXPEDIENTE CLÍNICO; CAPÍTULO 10 CONSIDERACIONES GENERALES Y ANEXOS; CONCEPTO DE MEDICINA LEGAL; ANEXO ; CÓDIGO PENAL FEDERAL
  • TÍTULO DECIMONOVENO