Las palabras de Casandra historia del futuro del Estado mexicano
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Porrúa
2011.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Serie La historia (Editorial Porrúa)
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432530106719 |
Tabla de Contenidos:
- LAS PALABRAS DE CASANDRA: HISTORIA DEL (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; AGRADECIMIENTOS; ADVERTENCIA; A MANERA DE PRÓLOGO. MIL ARTÍCULOS DESPUÉS; AFUERA: CAMBIO DE SISTEMA; ADENTRO: EL FIN DE LA AMBICIÓN; EL FIN DE LA AMBICIÓN; BIENVENIDO EL PORVENIR; LA ESPERANZA DE LA AUDACIA; EL ÁNGEL EXTERMINADOR; PARTE PRIMERA. EL DÍA DESPUÉS; LA TERCERA DEMOCRACIA; CAMINANDO EN CÍRCULOS; PARTE SEGUNDA. HOY; BICENTENARIOS; LA TERCERA INDEPENDENCIA; REVOLUCIÓN DE LAS IDEAS; DE GAULLE EN MÉXICO; TIEMPO PERDIDO; Fin de los setenta; Los nuevos amos del juego; Historias de decisiones; La segunda década perdida
- La crisis silenciosaCaída libre; Saldos; Lo que el mundo no perdona; LA CRISIS ESTRIDENTE; La Reina de Corazones; La crisis estridente; Sobre la crisis global; Las razones del colapso: I Dependencia; Las razones del colapso: II Fragilidad; Las razones del colapso: III La Política Fallida; Las razones del colapso: IV Los programas de papel; La gran hoguera de dólares; La cruda del lunes; LA VÍBORA DE LA MAR; Juegos de niños; Por las tripas; El paraíso desigual; El abismo que se profundiza; El mapa de la miseria; La ronda del hambre; Hambrientos; Oro negro; Los efectos humanos de la crisis
- Los de adelante corren muchoLos de más adelante corren más; Los de atrás se quedarán; Reducir la desigualdad; El sentido de la urgencia; Partidos; Cambio de juego; LA DEMOCRACIA IMPERFECTA; La democracia imperfecta; El poder inútil; Capturados; La política vacía; El retorno de los brujos; La república monárquica; El juego de las sillas; La Federación centralista; Desmontajes y construcciones; LA (I) RESPONSABILIDAD POLÍTICA; Responsabilidad democrática; Weber; Los bonos perdidos; Johnson y la entrega del sur; Sobre el capital político: Las lecciones de (...); La excusa de la fragmentación
- El mito de la oposición destructivaKakistocracia; ¿Por qué nos gobiernan los peores?; LA SUSTITUCIÓN DEL ESTADO; El Paraestado; La privatización de la política; La empresa-gobierno; La empresa legisladora; Del cuarto al tercer poder: juicios mediáticos; El oligopolio de la violencia; Los nuevos recaudadores: La sustitución del fisco; La privatización de la educación; La política del espectáculo; La restitución del Estado; LA TENTACIÓN REVISIONISTA; Rupturas; Reescribiendo la historia; Revolución inexistente; Del autoritarismo a la plutocracia; El país que perdió a sus héroes
- LA GUERRA QUE EL ESTADO MEXICANO NO (...)Sobre los lienzos de Botero; La mexicanización del crimen; Rumsfeld, el profeta; Los costos de nuestra guerra; La cooptación; Daños colaterales; La guerra que el Estado mexicano no (...); El replanteamiento mediático; La guerra posmoderna; La militarización de la política; La otra colombianización; La guerra que el Estado mexicano no (...); LA CORRUPCIÓN QUE NOS CARCOME; Estampas I; Estampas II; Ríos de color verde; Los orígenes; La República del cambio; El nivel de corrupción; Los tentáculos extendidos; El costo de la corrupción
- El otro mundo: La informalidad