Sistema político mexicano ayer y hoy continuidades y rupturas
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
México, D.F. :
Miguel Ángel Porrúa
2010.
|
Edición: | Primera edición |
Colección: | Ciencias sociales.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432529306719 |
Tabla de Contenidos:
- SISTEMA POLÍTICO MEXICANO: AYER Y HOY (...); PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ESTADO-NACIÓN; DISEÑOS INSTITUCIONALES; PARTIDOS Y SISTEMAS ELECTORALES; AUTORITARISMO, DEMOCRACIA, CORPORATIVISMO; BIBLIOGRAFÍA; PRIMERA PARTE. ESTADO-NACIÓN; EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN NACIONAL (...); Resumen; Federalismo contra centralismo; Liberales y conservadores; La Iglesia católica; El ejército; El liberalismo en la práctica: las comunidades (...); Estados Unidos de América; Palabras finales; Bibliografía; LA DIVERGENCIA HISTÓRICA DE LA LEGITIMIDAD (...); Resumen; Bibliografía
- DIVISIÓN DE PODERES Y TEORÍA DE LA (...)Resumen; Presentación; Separaciones, constitucionalismo y democracia; División de poderes, democracia y autónomos (...); Bibliografía; SEGUNDA PARTE. DISEÑOS INSTITUCIONALES; DISCURRIENDO LA REPRESENTACIÓN. EL CONGRESO (...); Resumen; Introducción; Diseños constitucionales previos al (...); La representación en el Constituyente de 1856-1857; Conclusiones; Anexos; Bibliografía; EL CONGRESO MEXICANO: CONTINUIDADES Y (...); Resumen; Introducción; La experimentación constitucional; El Imperio y el Congreso; El primer Congreso federalista
- La República central y el diseño institucional del (...)Supremacía del Congreso y debilidad presidencial; El Congreso en el Porfiriato; El Congreso en la posrevolución; Conclusión; Bibliografía; LA CRISIS PARLAMENTARIA EN MÉXICO; Resumen; Presentación; Sus orígenes; Congreso de la Unión; A manera de conclusión; Anexos; Bibliografía; RACIONALIDAD INDIVIDUAL Y CONSTRUCCIÓN (...); Resumen; Introducción; Teoría económica de las constituciones: un (...); La interacción entre la racionalidad y las (...); Estudio de las constituciones de 1824, 1857 (...); Conclusiones; Bibliografía
- EL SENADO MEXICANO Y LA DESCONCENTRACIÓN (...)Resumen; Introducción; El Senado durante el siglo XIX; El Senado mexicano del siglo XXI; Continuidades y discontinuidades del Senado (...); Bibliografía; INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN: DOS PROYECTOS DE (...); Resumen; México independiente; Líneas directrices de la política exterior posrevolucionaria; Consideraciones finales; Bibliografía; TERCERA PARTE. PARTIDO Y SISTEMA ELECTORAL; AUTORIDAD Y REGLAS DE ELECCIÓN EN MÉXICO (...); Resumen; Autoridades y elecciones, 1821-1824; Autoridades y elecciones, 1911-1917
- La ciudadanización: autoridades y elecciones, 1996-2009Conclusiones; Bibliografía; LOS SISTEMAS DE PARTIDOS POLÍTICOS EN LA (...); Resumen; Introducción; Los cinco sistemas históricos de partidos; Síntesis y conclusiones; Anexos; Bibliografía; CUARTA PARTE. AUTORITARISMO, DEMOCRACIA Y CORPORATIVISMO; EL CONGRESO MEXICANO DEL PLURALISMO (...); Resumen; Introducción; Pluralismo limitado en México; Corporativismo y relaciones políticas; La hegemonía del PRI en el Congreso; Diputados y senadores en el pluralismo limitado; Reflexiones finales; Bibliografía
- EL SISTEMA POLÍTICO Y LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS (...)