Psicología aplicada a la publicidad
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
Madrid :
Dykinson
[2011]
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432404406719 |
Table of Contents:
- PSICOLOGÍA APLICADA A LA PUBLICIDAD ; PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRÓLOGO; TEMA 1; 1.- ALGUNAS PREGUNTAS PREVIAS; 2.- LAS DIFERENTES CORRIENTES TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA; 3.- LA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL; TEMA 2.-; 1.- DIFERENTES ENFOQUES EN EL ESTUDIO DE LA PUBLICIDAD; 2.- EVOLUCIÓN DEL CONTENIDO E INVESTIGACIÓN DE LA"PSICOLOGÍA APLICADA A LA PUBLICIDAD; 3.- LA PUBLICIDAD COMO INSTRUMENTO AL SERVICIO DELMARKETING; 4.- LA PUBLICIDAD COMO ESPACIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL:IDENTIDAD Y CULTURA; TEMA 3; 1.- ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO ENPSICOLOGÍA; TEMA 4.-
- 1- DIFERENTES TIPOS DE APRENDIZAJE Y SU APLICACIÓN ENPUBLICIDAD2.- NECESIDADES, MOTIVACIÓN E IMPLICACIÓN. LA COMPRA PORIMPULSO; 3.-MEMORIA Y NOTORIEDAD; 4.- PERCEPCIÓN DE OBJETOS Y PERCEPCIÓN SOCIAL; 5.- COGNICIÓN SOCIAL: ESQUEMAS, PROTOTIPOS Y HEURÍSTICOS; 6- IDENTIDAD, AUTOIMAGEN E IMAGEN DE MARCA; 7.- DESARROLLO COGNITIVO ANTE LAS PANTALLAS Y ANTE LAPUBLICIDAD; TEMA 5.-; 1.- CONCEPTO Y COMPONENTES DE LAS ACTITUDES; 2.- CAMBIO DE ACTITUDES Y COMUNICACIÓN PERSUASIVA; 3.- TÁCTICAS DE INFLUENCIA; TEMA 6.-; 1.- CULTURA Y PUBLICIDAD; 2.- HOMOGENEIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL EN PUBLICIDAD
- REFERENCIAS