Derecho ambiental

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falbo, Anibal Jose (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: La Plata : Libreria Editora Platense S.R.L 2009.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432389006719
Tabla de Contenidos:
  • DERECHO AMBIENTAL; PÁGINA LEGAL; TABLA DE CONTENIDO; PRÓLOGO; CAPÍTULO I: VISIÓN JURÍDICA DEL AMBIENTE; 1. Concepto y características; 2. Lo urbano-ambiental; 3. La salud humana y el ambiente; 4. El paisaje; 5. Carácter indisponible de los derechos al ambiente; CAPÍTULO II: EL AMBIENTE Y LA CONSTITUCIÓN; 1. La Constitución Nacional; 1.1. Importancia de la norma constitucional del art. 41; 1.2. El bloque de constitucionalidad ambiental; 1.3. Análisis del artículo 41 de la Constitución Nacional; a. El ambiente "sano"; b. Ambiente equilibrado; c. Ambiente "apto para el desarrollo humano"
  • d. Las generaciones futuras y el derechoe. Utilización racional de los recursos naturales; f. La preservación del patrimonio natural y cultural; 2. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires; 2.1. La tutela del ambiente por el Estado Provincial; 2.2. El dominio eminente; 2.3. El control del impacto ambiental; 2.4. Otras normas de la Constitución provincial que tutelan el ambiente; 3. Operatividad de las normas constitucionales ambientales; CAPÍTULO III: PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL; 1. Concepto de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental
  • 2. Materias y temáticas de los PMPA3. Leyes de Presupuestos Mínimos; 4. La competencia para legislar en materia ambiental; 5. Legislación ambiental nacional por fuera de la legislación de PMPA; 6. La competencia de las provincias para complementar las normas de PMPA; 7. Mecánica para la aplicación local de los PMPA y las normas complementarias; CAPÍTULO IV: COMPETENCIA JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA; 1. Competencia local: la regla en materia ambiental; 2. La competencia federal y la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
  • 3. La competencia ambiental de la Provincia de Buenos Aires3.1. La Constitución provincial; 3.2. Las leyes provinciales; a. Ley 11.723, integral del ambiente; b. Ley 11.459 de Radicación Industrial; c. Ley 11.720 de Residuos Especiales; d. Ley 5965; e. Ley 11.347 de Residuos Patogénicos; f. Código de Aguas; 4. Los municipios y el ambiente; 4.1. Competencias municipales en materia ambiental; 4.2. Los presupuestos mínimos ambientales y las normas municipales; 4.3. Normas que establecen competencias ambientales municipales; a. La Constitución de la Provincia de Buenos Aires
  • b. La Ley Orgánica de Municipalidadesc. La ley 5965; d. Ley 11.723; e. Ley 11.459 y decreto reglamentario 1741; f. Ley 11.720; g. Dec. ley 8912; 5. Los residuos urbanos. Un caso especial de competencias; CAPÍTULO V: EL DAÑO AMBIENTAL; 1. Introducción; 2. El daño ambiental en la Ley General del Ambiente (LGA); 3. El daño ambiental como daño diferente, no común; 4. Características del daño ambiental; 5. Consecuencias e implicancias; a. Tutela anticipada; b. Se amplían los daños resarcibles y las hipótesis de daños; c. Verosimilitud y no certeza
  • d. No es imprescindible que exista daño individualizado