Hacia una didáctica de la nutrición herramientas pedagógicas para la educación alimentaria nutricional

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro, Alicia (-)
Otros Autores: Campo, María Lis del, autor (autor)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Córdoba : Editorial Brujas 2015.
Edición:1st ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432378706719
Tabla de Contenidos:
  • HACIA UNA DIDÁCTICA DE LA NUTRICIÓN (...); PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO I FUNDAMENTOS DEL QUEHACER (...); 1. COMPROMISO SOCIAL DEL PROFESIONAL (...); 2. EDUCACIÓN, SALUD Y NUTRICIÓN; 2.1 LA CONSTRUCCIÓN PERMANENTE (...); 2.2 LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN (...); 2.3 LA SITUACIÓN ALIMENTARIA-NUTRICIONAL; 3. SIGNIFICADO Y CONCEPCIONES DE LA EDUCACIÓN; 4. DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL TERCER (...); 5. EDUCACIÓN: UN MEDIO PARA MEJORAR (...); 6. LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA-NUTRICIONAL; 6.1 SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (...); 7. LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
  • 7.1 ENFOQUE METODOLÓGICO PARA PROMOVER (...)7.2 ACTIVIDAD BÁSICA DE LA PARTICIPACIÓN (...); 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO II EL PROCESO DE ENSEÑANZA (...); 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA (...); 2. LOS MODELOS PEDAGÓGICOS; 2.1 PEDAGOGÍA DE LA TRANSMISIÓN (...); 2.2 PEDAGOGÍA DEL ADIESTRAMIENTO (...); 2.3 PEDAGOGÍA DE LA PROBLEMATIZACIÓN (...); 3. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE; 3.1 ¿QUÉ ES APRENDER?; 3.2 TEORÍAS TRADICIONALES; 3.3 TEORÍAS CONDUCTISTAS; 3.4 TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL; 3.5 TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS; 3.6 LAS TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS (...); 4. EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 4.1 LA COMUNICACIÓN EN EL MODELO (...)4.2 LA COMUNICACIÓN EN EL MODELO (...); 4.3 LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN (...); 5. LA DIDÁCTICA: FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS; 5.1 SISTEMA DIDÁCTICO; 5.2 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE; 5.3 PRINCIPIOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN (...); 5.4 LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA; 5.5 COMPONENTES Y FASES DEL APRENDIZAJE; FASES O MOMENTOS DEL PROCESO (...); 5.6 TIPOS DE APRENDIZAJE; 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO III EL DIAGNÓSTICO EN PROYECTOS (...); 1. POLÍTICAS PÚBLICAS, PLANES, PROGRAMAS (...); 2. PROYECTOS EN EDUCACIÓN ALIMENTARIA (...); 3. DIAGNÓSTICO
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASCAPÍTULO IV LA PLANIFICACIÓN EN EDUCACIÓN (...); 1. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS (...); 1.1 INICIO DE LA PLANIFICACIÓN; 1.2 ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO; 2. PROGRAMACIÓN O PROPUESTA DIDÁCTICA; 2.1 OBJETIVOS EDUCATIVOS O DE APRENDIZAJE; 2.2 CONTENIDOS O TEMAS; 2.3 METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA (...); 2.4 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE; 2.5 TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARTICIPATIVAS; 2.6 MATERIALES DIDÁCTICOS; 3. LA PRÁCTICA EDUCATIVA; 3.1 EL LICENCIADO EN NUTRICIÓN (...); 3.2 FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL EJERCICIO (...); 3.3 ASPECTOS A CONSIDERAR (...)
  • 4. LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA (...)5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; CAPÍTULO V LA EVALUACIÓN EN PROYECTOS (...); 1. EVALUACIÓN; 1.1 EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES; 1.2 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN (...); 2. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS; ACERCA DE LAS AUTORAS