Métodos cuantitativos herramientas para la investigación en salud
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barranquilla :
Universidad del Norte
[2011]
|
Edición: | Tercera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432367506719 |
Tabla de Contenidos:
- MÉTODOS CUANTITATIVOS: HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD; PÁGINA LEGAL; CONTENIDO; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN; UNIDAD 1 EL MÉTODO CIÉNTIFICO Y LA ESTADÍSTICA; 1.1. GENERALIDADES; 1.2. LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO; RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 1; UNIDAD 2 RECOLECCION DE DATOS; 2.1. GENERALIDADES; 2.2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR MEDICIÓN?; 2.3. VARIABLES; 2.4. FUENTES DE DATOS; 2.5. PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN; 2.6. SESGOS Y ERRORES EN LA OBSERVACIÓN; 2.7. RECOMENDACIONES FINALES PARA LA (...); RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 2; UNIDAD 3 POBLACIÓN DE ESTUDIO; 3.1. GENERALIDADES
- 3.2. DEFINICIONES3.3. MARCO MUESTRAL; 3.4. PROBABILIDAD; 3.5. CARACTERÍSTICAS DEL MUESTREO; 3.6. SISTEMA DE MUESTREO UTILIZADO; RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 3; UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE LOS DATOS; 4.1. GENERALIDADES; 4.2. PLAN DE PROCESAMIENTO; 4.3. PROCESAMIENTO DE LOS DATOS; 4.4. PROCESAMIENTO MANUAL DE LA TABLA MAESTRA; 4.5. PROCESAMIENTO MECÁNICO; RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 4; UNIDAD 5 PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN; 5.1. GENERALIDADES; 5.2. PRESENTACIÓN TABULAR; 5.3. PRESENTACIÓN GRÁFICA; RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 5
- UNIDAD 6 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE ESTUDIOS DESCRIPTIVOS6.1. GENERALIDADES; 6.2. ANÁLISIS DESCRIPTIVO; 6.3. LA CURVA O DISTRIBUCIÓN NORMAL; 6.4. DISTRIBUCIÓN t; RESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 6; UNIDAD 7 ESTADÍSTICA INFERENCIAL; 7.1. GENERALIDADES; 7.2. LA ESTIMACIÓN; 7.3. PRUEBAS DE HIPÓTESIS; 7.4. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN; 7.5. PRUEBAS DE DIFERENCIA DE MEDIAS; 7.6. PRUEBAS DE COMPARACIÓN DE PROPORCIONES; 7.7. CHI CUADRADO O JI CUADRADA: SIGNIFICANCIA ESTADÍSTICA; RESUMEN; ACTIVIDAD 7; UNIDAD 8 ANÁLISIS DE RIESGO; 8.1. GENERALIDADES
- 8.2. MEDIDAS DE EFECTO SEGÚN TIPO DE ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICORESUMEN; BIBLIOGRAFÍA; ACTIVIDAD 8