Gestion y gobernabilidad en Emcali liberalizacion de los servicios publicos y vulnerabilidad de las democracias

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Varela Barrios, Edgar (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : Ecoe Ediciones 2008.
Edición:1st ed
Colección:Textos universitarios
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432366106719
Tabla de Contenidos:
  • GESTIÓN Y GOBERNABILIDAD EN EMCALI (...); PÁGINA LEGAL ; TABLA DE CONTENIDO ; LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS; LISTA DE GRÁFICAS; LISTA DE TABLAS; PRIMERA PARTE; 1 OBJETIVO DEL ESTUDIO (...); 1. ¿DE QUÉ SE TRATA EN EL PRESENTE TRABAJO?; 2. LAS TRANSFORMACIONES DE LA BUROCRACIA EMPRESARIAL PÚBLICA; 3. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: LAS RESPUESTAS Y ADAPTACIONES DE LA BUROCRACIA EMPRESARIAL PÚBLICA; 2 CUADRO CONCEPTUAL Y METODOLOGÍA (...); 1. LA METODOLOGÍA Y LAS ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN ADOPTADAS; a) El ciclo de políticas públicas de liberalización en las ESP colombianas.
  • b) La sociedad civil,c) El mercado.; 2. TRANSFORMACIONES ORGANIZACIONALES DE LA BUROCRACIA PÚBLICA; 3. MARCO DE REFERENCIA RELACIONAL DE LA INVESTIGACIÓN; 4. LOS ESTUDIOS DE CASO; 5. LA TRÍADA DE RESPUESTAS ORGANIZACIONALES DESDE EL PODER BUROCRÁTICO EMPRESARIAL; 6. APROXIMACIONES DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS; 7. CONSIDERACIONES ÉTICAS; a) Transparencia; b) Confidencialidad.; c) Respeto que tiene la persona humana.; d) Consecuencia con los resultados, más allá de la ideología del investigador.; SEGUNDA PARTE; 3 CONTEXTOS Y PARADIGMAS EN LA PRESTACIÓN (...); 1. INTRODUCCIÓN
  • 2. GESTIÓN Y PROVISIÓN DE LOS SPD ENTRE 1900 Y 19903. LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO ESQUEMA REGULATORIO; 4. EL MARCO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SPD; 5. IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 142 DE SPD DE 1994; 4 ORÍGENES Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE EMCALI ; 1. LOS SPD EN CALI DURANTE LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XX; 2. TRANSFORMACIÓN DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI - EMCALI; 3. EMCALI EN LA DÉCADA DE 1980: ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y MODOS DE GESTIÓN; 4. LA EXPANSIÓN DE LAS BUROCRACIAS TECNOADMINISTRATIVAS Y OPERACIONALES EN EMCALI
  • 5 IMPACTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA LIBERALIZADORA (...)1. CONTEXTO REGIONAL Y LOCAL EN LA DÉCADA DE 1990; 2. LAS REFORMAS ORGANIZACIONALES EN EMCALI EN EL MARCO DEL NUEVO ESQUEMA REGULATORIO; 3. PROPUESTA E IMPLEMENTACIÓN DEL HOLDING: EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN; 4. LA PRIMERA ""TOMA"": LA RESISTENCIA AL NUEVO (...); 6 LA CRISIS DE LA EMPRESA Y LA (...); 1. LAS CAUSAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA SSPD; 2. LA SEGUNDA ""TOMA"" SINDICAL DE LAS INSTALACIONES DE EMCALI - UN ESCENARIO COMPLEJO DE NEGOCIACIÓN; 3. EL ACUERDO DE ""TODOS PONEN"" COMO VÍA DE SALIDA CONCERTADA A LA CRISIS
  • 4. LA TERCERA ""TOMA"" SINDICAL Y EL RETROCESO DE SU INFLUENCIA EN LA GOBERNABILIDAD DE EMCALI5. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA; 7 LOS PROBLEMAS DE LA GOBERNABILIDAD PROPIA EN (...); 1. UN BALANCE DE LA INTERVENCIÓN DE LA SSPD EN (...); 2. LA PREVALENCIA DE UNA GOBERNABILIDAD CLIENTELAR; 3. EL NIVEL ACTUAL DE INTERLOCUCIÓN SINDICAL; 4. LA CONFLICTIVIDAD RELACIONAL EXTERNA; 5. LAS RELACIONES CON LOS GREMIOS ECONÓMICOS REGIONALES Y CON LAS LÓGICAS DE MERCANTILIZACIÓN; 6. LA CIUDADANÍA FRENTE A EMCALI; TERCERA PARTE; 8 MODOS DE GESTIÓN E INVARIANTES (...)
  • 1. PODER BUROCRÁTICO Y PRIVATISMO ORGANIZACIONAL EN EMCALI