Riesgos físicos III, temperaturas extremas y ventilación III, temperaturas extremas y ventilación /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Henao Robledo, Fernando (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogotá : Ecoe Ediciones 2013.
Edición:Segunda edición
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432362306719
Tabla de Contenidos:
  • Riesgos físicos III: temperaturas extremas y ventilación
  • Portada
  • El autor
  • Dedicatoria
  • Contenido
  • Presentación
  • Primera parte. Temperaturas extremas
  • Calor
  • Frío
  • Fisiología
  • Sistema aislante del organismo
  • Equilibrio entre la producción y la pérdida de calor
  • Mecanismo para reducir la temperatura corporal
  • Glosario de términos
  • Calor
  • Conducción
  • Convección
  • Radiación
  • Evaporación
  • Confort térmico
  • Temperatura del aire
  • Velocidad de movimiento del aire
  • Contenido de humedad del aire
  • Temperatura radiante de sólidos vecinos
  • Unidades de calor
  • Perturbaciones debidas al calor
  • Tensión térmica
  • Golpe de calor
  • Síncope por calor (colapso debido al calor)
  • Postración anhidrótica por el calor (deshidratación)
  • Postración de calor con depleción de sal
  • Calambres por el calor
  • Enfermedades de las glándulas sudoríparas
  • Fatiga transitoria por el calor
  • Edema por calor
  • Otros efectos del calor
  • Medición de factores ambientales
  • Temperatura del aire
  • Humedad del aire
  • Velocidad de movimiento del aire
  • Calor radiante
  • Termómetro de bulbo húmedo para "condiciones naturales
  • Requisitos y procedimientos
  • Tipos y características de los equipos
  • Medidor de temperaturas
  • Medidor de humedad
  • Medidor de velocidad del aire
  • Medidor de calor radiante
  • Medidor de estrés térmico
  • Índice de temperatura de globo y bulbo húmedo (TGBH)
  • Índice de Tensión Térmica (ITT)
  • Cálculo de evaporación máxima
  • Índice de temperatura efectiva (T efectiva)
  • Determinación del calor metabólico
  • Estimación del consumo metabólico a través de tablas
  • Consumo metabólico según el tipo de actividad
  • Niveles de referencia - Valores límites permisibles
  • Análisis de resultados
  • Índice de temperatura de globo y bulbo húmedo
  • Índice de Tensión Térmica, ITT
  • Ambientes fríos.
  • Hipotermia
  • Sensación térmica
  • Controles
  • Medidas de control
  • Controles de ingeniería
  • Sistemas de ventilación general
  • Sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire
  • Intercambiadores de calor
  • Equipos de aire acondicionado
  • Aumentar la velocidad de flujo del aire en el sitio de trabajo
  • Encerramiento de fuentes de calor y superficies calientes
  • Barreras de material aislante reflectivo y/o absortivo
  • Actuación sobre la fuente
  • Protección contra los aportes externos de calor
  • Tabiques opacos
  • Tabiques de vidrio
  • Protección contra las fuentes de calor interiores
  • Fuentes de calor convectivas
  • Fuentes de calor radiante
  • Actuación sobre el medio
  • Sistemas de ventilación general
  • Sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire
  • Intercambiadores de calor
  • Equipos de aire acondicionado
  • Aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de trabajo
  • Actuación sobre el individuo
  • Reducción de la producción de calor metabólico
  • Limitación de la duración de la exposición
  • Creación de un microclima en el puesto de trabajo
  • Aclimatación
  • Hidratación
  • Control médico
  • Programas de monitoreo de los trabajadores
  • Protección personal
  • Características térmicas de los vestidos de protección
  • Inflamabilidad de los vestidos
  • A. Características cuantitativas
  • B. Características cualitativas
  • Dispositivos para impedir la penetración de calor ambiental
  • 1- Reflexión del calor radiante
  • 2- Disminución de la conductividad térmica a través del vestido
  • 3- Eliminación del calor recibido por la superficie del vestido mediante la evaporación del agua
  • Vestidos interiores ventilados
  • Vestuario con circulación de líquido
  • Controles administrativos y prácticas de trabajo
  • Objetivos del diseño
  • Aislamientos térmicos
  • Principales materiales de aislamiento
  • Silicato de calcio.
  • Vidrio celular
  • Fibra de vidrio
  • Fibras minerales y lana de roca
  • Sílice y perlita expandida
  • Plásticos elastómeros
  • Espumas plásticas
  • Fibras refractarias
  • Cementos aislantes
  • Formatos para ser utilizados
  • Visita de reconocimiento
  • Evaluación de estrés térmico
  • Segunda parte. Ventilación industrial
  • Introducción
  • El aire atmosférico
  • Ventilación
  • Clasificación de los métodos de ventilación
  • Ventilación general o por dilución
  • Clasificación
  • Extracción localizada
  • Clasificación
  • Campana, capota o sistema de captación
  • Conductos (ductos) de aire con sus accesorios (codos, entradas, uniones)
  • Separadores, filtros o purificadores de aire
  • Concentración y tamaño de las partículas del contaminante
  • Grado y nivel de captación requerido
  • Características del aire o corriente de gas
  • Características del contaminante
  • Requerimientos de energía
  • Métodos de eliminación de desechos
  • Cámara de sedimentación
  • Ciclones
  • Filtros de tela (talegas)
  • Torres lavadoras (Scrubbers)
  • Precipitador electrostático
  • Ventilador y motor
  • Ventiladores de hélice
  • Tipos especiales de ventiladores
  • Extractores, ventiladores de techo
  • Combinación de ventilador y colector de polvo
  • Eyectores de aire
  • Selección de ventiladores
  • Entradas de aire
  • Comprobación de la eficiencia de un sistema
  • Bibliografía
  • Consultas electrónicas.