Una arqueología del alma ciencia, metafísica y religión en Carl Gustav Jung

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oporto Valencia, María Lucy (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : Editorial de la Universidad de Santiago de Chile 2012.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432358206719
Tabla de Contenidos:
  • UNA ARQUEOLOGÍA DEL ALMA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; INTRODUCCIÓN GENERAL; CAPÍTULO 1 Sobre la lectura y la divulgación de la obra de Jung; CAPÍTULO 2 El problema, la hipótesis y su relevancia filosófica; CAPÍTULO 3 Estrategia argumentativa; CAPÍTULO 4 "Una arqueología del alma: ciencia, metafísica y religión de Carl Gustav Jung"; CAPÍTULO 5 Lineamientos generales de la conclusión; PRIMERA PARTE ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL ENTENDIMIENTO DEL CONCEPTO DE ARQUETIPO; CONSIDERACIONES PRELIMINARES; CAPÍTULO 6 El experimento asociativo; CAPÍTULO 7 El complejo
  • CAPÍTULO 8 Imago e imagen primordialCAPÍTULO 9 Arquetipo e instinto; CAPÍTULO 10 Antecedentes del concepto de arquetipo; CAPÍTULO 11 Herencia y carácter del arqutipo; CAPÍTULO 12 Espíritu e instinto; CAPÍTULO 13 Arquetipo y conciencia; CAPÍTULO 14 Carácter numinoso y fascinante del arquetipo; CAPÍTULO 15 Arquetipo y sincronicidad; CONSIDERACIONES FINALES; SEGUNDA PARTE LA ESTRUCTURA DE LA PSIQUE; CONSIDERACIONES PRELIMINARES; CAPÍTULO 16 El inconsciente; CAPÍTULO 17 Antecedentes del concepto de inconsciente; CAPÍTULO 18 La conciencia; CAPÍTULO 19 Relaciones entre conciencia e inconsciente
  • CAPÍTULO 20 La psiqueCAPÍTULO 21 El alma; CAPÍTULO 22 La libido; CAPÍTULO 23 El símbolo; CAPÍTULO 24 El proceso de individuación; CAPÍTULO 25 El sí-mismo; CONSIDERACIONES FINALES; TERCERA PARTE FENOMENOLOGÍA PSÍQUICA; CONSIDERACIONES PRELIMINARES; CAPÍTULO 26 Alquimia china; CAPÍTULO 27 Antecedentes de la alquimia occidental; CAPÍTULO 28 Alquimia, ciencia y moral (Bachelard); CAPÍTULO 29 El conocimiento de sí en la alquimia occidental; CAPÍTULO 30 Cristo como símbolo del sí-mismo y el problema del mal; CONSIDERACIONES FINALES; CUARTA PARTE EL DISCURSO CIENTÍFICO DE JUNG
  • CONSIDERACIONES PRELIMINARESCAPÍTULO 31 Realidad del Alma (; CAPÍTULO 32 El método científico; CAPÍTULO 33 Fenomenología, experiencia y verdad; CAPÍTULO 34 La psicología; CAPÍTULO 35 Aportaciones del gnosticismo; CAPÍTULO 36 El Círculo de Viena y la tradición sapiencial china (a propósito del principio de causalidad); CONSIDERACIONES FINALES; QUINTA PARTE CIENCIA, METAFÍSICA Y RELIGIÓN EN CARL GUSTAV JUNG; CONSIDERACIONES PRELIMINARES; CAPÍTULO 37 El proceso y los conceptos; CAPÍTULO 38 Hipótesis centrales; CAPÍTULO 39 Jung y la ciencia; CAPÍTULO 40 Jung y la metafísica
  • CAPÍTULO 41 Jung y la religiónCONSIDERACIONES FINALES; CONCLUSIÓN GENERAL; CAPÍTULO 42 Conclusiones principales; CAPÍTULO 43 Alcances y posibles continuaciones del presente trabajo; CAPÍTULO 44 Recapitulación retrospectiva y proyecciones; APÉNDICES; APÉNDICE I El Círculo Eranos; APÉNDICE II Alma, memoria y final: homenaje póstumo a Juan de Castro (1933-2007); APÉNDICE III Carta abierta a los organizadores del V Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana (Santiago de Chile, 2009); APÉNDICE IV Catálogo de la Obra Completa de Carl Gustav Jung en castellano. Edición estándar; BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE ONOMÁSTICO