Auditoria Medica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mejia Garcia, Braulio (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Otros Autores: Alvarez Heredia, Francisco
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Bogota : ECOE 2009.
Edición:5th ed
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432357706719
Tabla de Contenidos:
  • AUDITORÍA MÉDICA (...) ; PÁGINA LEGAL ; TABLA DE CONTENIDO; PRESETACION ; CAPÍTULO 1 CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE CALIDAD; 1. La calidad; 2. Los modelos de la calidad; 3. La calidad total; 3.1 Principios de la calidad total; 4. La gestión de la calidad; 5. El sistema de calidad; 6 Aportes de expertos; Walter Shewhart; Edward Deming; Joseph Juran; Kaoru Ishikawa; Taiichi Ohno; Massaaki Imai; Kiyoshi Suzaki; CAPÍTULO 2 LOS ATRIBUTOS DE LA CALIDAD; 1. De estructura; 2. De adecuación; 3. De accesibilidad geográfi ca y física; 4. Comodidad o confort; 5. Trato humano; 6. De proceso; 7. Accesibilidad
  • 8. Oportunidad9. Continuidad; 10. Integralidad; 11. Suficiencia; 12. Racionalidad lógico científi ca (Racionalidad técnica); 13. Atención humanizada; 14. Pertinencia, seguridad e idoneidad y competencia profesional; 15. Efi ciencia y efi cacia; 16. De resultados; Satisfacción del cliente externo e interno e impacto; CAPÍTULO 3 HISTORIA DE LA CALIDAD; 1. Período primitivo; 2. Período artesanal; 3. Período industrial; 4. Período moderno; 5. Los procesos de la salud y la calidad; CAPÍTULO 4 LA GARANTÍA DE LA CALIDAD; 1.Sistema de garantía de la calidad; 1.1 Garantía de calidad
  • 1.2 Aseguramiento de la calidad1.3 Mejoramiento de la calidad; 2. La monitoría o evaluación del desempeño; 2.1 La evaluación permanente del desempeño; CAPÍTULO 5 LA MEDIDA DE LA CALIDAD; 1. Definición; 2. Importancia de la medición; 2.1 Prerrequisitos de la medición; 3. Atributos de una buena medición; 3.1 Pertinente; 3.2 Precisa; 3.3 Oportuna; 3.4 Confi able; 3.5 Económica; 4. La medición en salud; 4.1 Utilización de un recurso; 4.2 Calidad; 4.3 Productiva; 4.4 Efi ciencia; 4.5 Eficacia; 4.6 Efectiva; CAPÍTULO 6 LAS AUDITORÍAS DE CALIDAD; 1. Definición; 2. Auditoría médica y clínica
  • 2.1 Objetivos de la auditoría de servicios2.2 Objetivos de la auditoría clínica (del Proceso Individual de Atención); 2.3 Objetivos de la auditoría de gestión; 3. Tipo de auditorías; 3.1 Auditoría interna o de primera parte; 3.2 Auditoría externa o de segunda parte; 3.3 Auditoría de certifi cación o de tercera parte; 4. Fases de la auditoría; 4.1 Planifi cación; Preparación:; Ejecución:; La reunión de iniciación:; La realización de la verifi cación:; 4.2 Análisis y discusión de los resultados; 4.3 Reunión de cierre; 4.4 Seguimiento; 5. Auditoría del sistema de vigilancia de los costos
  • 6. Principios básicos para elaborar instrumentos de auditoría7. Lista de chequeo; 8. Ponderación de las áreas de una entidad de salud; CAPÍTULO 7 AUDITORÍA CLÍNICA Y AUDITORÍA MÉDICA; 1. Concepto de la auditoría médica; 2. Semejanzas y diferencias; 3. Objetivos de la auditoría clínica; 4. Objetivos de la auditoría médica; 5. Clases de auditoría; 5.1 Auditoría médica; 5.2 Auditoría clínica; 5.3 Auditoría administrativa; 5.4 Auditoría operativa; 5.5 Auditoría fi nanciera; 5.6 Auditoría en informática; 5.7 Auditoría contable; 5.8 Auditoría social; 5.9 Auditoría interna; 5.10 Auditoría externa
  • 6. Control integrado de la gestión