Organismos internacionales teorias y sistemas universales

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa Pla, Uldaricio (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Santiago de Chile : RIL editores 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009432182106719
Tabla de Contenidos:
  • Organismos Internacionales (...); Página Legal ; Índice; Índice temático selectivo; Breves monografías sobre temas de interés; Siglas y Acrónimos; Introducción; Multilateralismo; Una Diplomacia Multilateral; Pérdida de Interés en las Organizaciones Internacionales; Capítulo Primero Breves Notas Históricas de las Relaciones Internacionales; Antigüedad; Edad Media; Época Moderna; Multilateralización de las Relaciones Internacionales; Época Contemporánea; Capítulo Segundo Concepciones Teóricas y Características de los Organismos Internacionales
  • Antecedentes históricos de los Organismos InternacionalesEvolución Doctrinaria de la Idea de una Organización Internacional; Teorías Sobre las Organizaciones Internacionales; Teoría Realista; Teoría Neo-Realista; Teoría Institucionalista; Teoría Neo Institucionalista; Teoría Idealista; Teoría Constructivista Social; Características y Estructura de los Organismos Internacionales; Definiciones de Organismos Internacionales; Una noción global sobre los Organismos Internacionales; Capítulo Tercero Actores en los Organismos Internacionales; El Estado; Bloques de Estado; Actores no Gubernamentales
  • Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG)Actores Especiales en la Política Multilateral; El Movimiento de Países no Alineados; Las Conferencias Asiáticas; Conferencia de Bandung; Primera Cumbre de Países no Alineados; Radicalización del No Alineamiento; Término de la Guerra Fría y el nuevo contexto político; Estructura y Procedimientos; Perspectivas del Movimiento; El Grupo de 77 (El Grupo de 77 y China) Los Países en Vías de Desarrollo; El Grupo de 77 (El Grupo de 77 y China) Los Países en Vías de Desarrollo; Antecedentes; Las Cumbres del Sur; El Grupo de 77 en la actualidad
  • Capítulo Cuarto La Sociedad de las NacionesAntecedentes; La Conferencia de Paz; Participación de los Estados; La participación latinoamericana; Firma del Pacto de la Sociedad de las Naciones; La posición de Estados Unidos; El Racismo en la Conferencia de París; El Pacto de la Sociedad de las Naciones; Objetivos y Compromisos; Declaraciones y Acuerdos; La toma de decisiones; Estados Miembros; La Asamblea y sus Competencias; El Consejo y sus Competencias; La Secretaría; El Régimen de los Mandatos; Territorios bajo Mandato y su evolución; Sistema Institucional de la Sociedad de las Naciones
  • Auge y Declinación en la Vida de la Sociedad de las NacionesBalance de la Sociedad de las Naciones; Capítulo Quinto El Sistema de Naciones Unidas; Antecedentes; Declaración de las Naciones Unidas; Conferencias de Casablanca, Moscú y Teherán; Conferencia de Dumbarton Oaks; Conferencia de Yalta (Crimea); Conferencia de San Francisco; La Carta de Naciones Unidas; Propósitos (Art. 1); Principios (Art.2); Estados Miembros; Incorporación de un Estado a Naciones Unidas; El retiro de un Estado Miembro; Suspensión de los derechos y privilegios; Suspensión del derecho a voto
  • Expulsión de un Estado Miembro